Actualidad

“Uno de los errores más frecuentes al tomar medicamentos es no saber cuál es la dosis”, revela el médico endocrinólogo Marlon Yovera

Médico endocrinólogo nos habla de las equivocaciones que se cometen a la hora de tomar las medicinas. Advierte que por más sencillas que parezcan, pueden poner en riesgo nuestra salud y la vida
Sería ideal que las personas tengan en un cuadernito o papel anotadas todas las medicaciones que ingieren, con la dosis y el horario de ingesta, para que no haya confusiones, así lo indica el especialista. Foto: Freepik / Julio Reaño.

¿Alguna vez te has olvidado de tomar tu medicina a la hora indicada?, ¿confundiste la dosis?, ¿la mezclaste con otra?, ¿te equivocaste de envase?, o ¿ya había caducado? Errores los comete cualquiera, pero en cuestión de medicamentos hay que tener mucho cuidado porque

Mira también:

Así lo advierte el endocrinólogo investigador de la Universidad Científica del Sur, Marlon Yovera, quien ofrece algunos consejos para un uso responsable de los medicamentos a fin de que alcancen el objetivo de curar y evitar efectos secundarios que pongan en riesgo la vida de los pacientes.

Doctor, ¿cuáles son los errores más frecuentes de los pacientes al tomar una medicación?

No saber con claridad cuál es su dosis y por cuánto tiempo deben ingerirla. Sé que los médicos tenemos fama de una letra fea y esto puede confundir al momento de comprar una medicación. Pero, si no se entiende, se debe preguntar.

¿Qué más se debe preguntar?

Si esa medicación se ingiere en ayunas o después de consumir alimentos.

También el lugar donde debe guardarse, ¿no?

Sí, pero no en todos los medicamentos. Por ejemplo, algunos pueden ir en la mesita de noche sin problemas, pero la insulina tiene que ir en la puerta de la refrigeradora. Incluso, algunos deben evitar el contacto directo con el sol.

¿Qué hacer si nos olvidamos de tomar una dosis?

Depende del fármaco. Te puedes olvidar un antibiótico y retomarlo en el siguiente horario que te toque y no pasa nada. Pero si te olvidas más de tres días de tomar un anticonceptivo, ya debes suspender esa medicación, esperar a que llegue el periodo y empezar con una nueva caja.

¿Y en el caso de tomar más de la dosis recomendada?

Una vez más dependerá del fármaco. En la mayoría de casos no pasa nada, pero existen algunas medicaciones que al tomar más de lo indicado se presentan síntomas como sudoración, desvanecimiento, frío y desmayos, en estas situaciones se debe acudir a emergencia.

¿Con qué se debe ingerir la medicación?

Preferentemente con un vaso de agua pura, no con café ni gaseosa.

Algunas recomendaciones finales…

Sería ideal que las personas tengan en un cuadernito o papel anotadas todas las medicaciones que ingieren, con la dosis y el horario de ingesta, para que no haya confusiones. También es esencial que ninguna medicación sea suspendida sin recomendación del médico. Y, si no se entiende la letra del doctor, pedirle que vuelva a escribir la receta.

Conoce todo lo que necesitas saber para cuidar la salud de tu familia en 

TE VA A INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Qué beneficios trae a la salud mental salir de la zona de confort?

‘El cáncer se cura con medicina y amor’

‘La anemia aumenta el riesgo de padecer otros males’, advierte nutricionista Ximena Chávez

¿Por qué mejorar nuestra alimentación es la medida de prevención más efectiva contra múltiples enfermedades?

Más en Actualidad

La Punta en alerta ambiental: manchas de petróleo en playas preocupa al Colegio de Biólogos

Jackie Salazar cara a cara con sus secuestradores: Empresaria se quebró al reconocer a ‘Narizón’

Parque Nacional del Manu: Paucartambo, el oso andino, el aguaymanto y la economía sostenible

Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas durante simulacro multipeligro para evitar sus labores

Terror en SMP: vecinos horrorizados tras encontrar cádaver en la vía pública

BCR alerta por nueva modalidad de estafas con billetes G5: ¿Cómo detectarlos?