Salud

Cuatro consejos para no subir de peso en invierno

Invierno no es excusa para no comer verduras. Muchas veces decimos “que dan frío”. Si no deseas consumirlas frescas, puedes hacerlo cocidas.
En invierno consume crema de verduras. (Foto: Pixabay)

El invierno no solo es la estación más fría del año, también lo es la temporada en donde andamos más abrigados y nos provoca quedarnos en casa más tiempo.

Sin embargo, también es la estación que realizamos menos actividad física y comemos más. La nutricionista Lorena Romero, nos da cuatro consejos para tomar en cuenta y no subir de peso. 

1. Si pensaste que comiendo un chocolate se te pasaría el frío, ¡te equivocaste! El chocolate, si es 70% de cacao, no va a aumentar tu temperatura, pero sí la va a mantener; en cambio, los chocolates con un porcentaje mínimo de cacao simplemente te engordarán.

2. Invierno no es excusa para no comer verduras. Muchas veces decimos “que dan frío”. Si no deseas consumirlas frescas, puedes hacerlo cocidas. Otra opción es hacerlo en cremas. Asimismo, si no te provocan en jugo, cómelas picadas.

3. En invierno nos invade la flojera, principalmente para hacer ejercicios, pero sugerimos que sí los practiques pues te ayudarán a regular tu temperatura corporal, solo sé constante.

4. Ten cuidado con las infusiones que tomas en invierno. Si bien es cierto que las hierbas como el anís, manzanilla, hierba luisa y té son buenas, no abuses de su consumo, menos aún en tus comidas del día, pues las hierbas interfieren en la absorción de nutrientes especialmente del hierro y calcio. Cuando las tomes hazlo sin azúcar, máximo tres veces al día y una hora antes o después de comer.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Qué beneficios trae a la salud mental salir de la zona de confort?

‘El cáncer se cura con medicina y amor’

‘La anemia aumenta el riesgo de padecer otros males’, advierte nutricionista Ximena Chávez

¿Por qué mejorar nuestra alimentación es la medida de prevención más efectiva contra múltiples enfermedades?

Más en Salud

¿Qué alimentos ayudan a fortalecer las uñas quebradizas y débiles?

Conoce todos los beneficios de los champiñones y para qué podemos usarlos

Vida saludable: Conoce los 7 alimentos más abundantes en proteínas [VIDEO]

Día Mundial del Riñón: ¿Cómo reducir el riesgo de sufrir una enfermedad renal?

Glaucoma: la principal causa de ceguera irreversible en el mundo

Cómo evitar los golpes de calor y la deshidratación. Aquí algunos consejos