Salud

Día Mundial del Riñón: ¿Cómo reducir el riesgo de sufrir una enfermedad renal?

Los problemas renales son frecuentes en nuestro país, uno de cada 10 peruanos lo sufre. Siga estos consejos claves para mejorar la salud renal.

La principal función de loses la filtración, en forma de orina, de los excesos de agua y toxinas que se producen en el organismo. Cuando este órgano falla se le denomina insuficiencia renal, las hay de distintos tipos y niveles, pero es la un problema frecuente en nuestro país, uno de cada 10 peruanos lo sufre. Además, la mayoría casos no presentan síntomas hasta sus fases avanzadas, su detección y diagnóstico se hace muy complicado, más en tiempo de pandemia.

Es importante resaltar que si bien existe una mayor incidencia de enfermedades renales en los adultos mayores, esta puede presentarse a cualquier edad. Por ello, la nefróloga Dra. Ana Aguilar de Fresenius Medical Care del Perú, por el Día Mundial del Riñón que se conmemora el jueves 11 de marzo, da a conocer los cuidados fundamentales para cuidar los riñones y así reducir el riesgo de sufrir enfermedades renales durante pandemia:

LEE: 60 niños con enfermedades renales crónicas atendidos en pandemia
LEE: ¿Qué hacer para evitar el deterioro de los riñones?

La salud de los riñones en pandemia

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), las personas con enfermedad renal crónica son 3 veces más propensos a presentar COVID-19 que otras personas, teniendo un mayor riesgo de contagio, dado que requieren traslado periódico a un centro de salud, para continuar con su tratamiento del que dependen para mantener la vida. Por ello, es importante y necesario el cuidado de nuestros riñones sobre todo durante esta pandemia, que, según reportes a nivel mundial, 1 de cada 5 pacientes con ERC infectados con fallece.


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Siete errores muy comunes al hacer dieta, según el nutriólogo Gerardo Bouroncle McEvoy

Salud infantil: ¿Qué hacer en caso de intoxicaciones y cómo prevenirlas?

A cuidar la salud

¿A partir de qué edad hay que chequearse la próstata?, ¿Es necesario el examen rectal?

Más en Salud

Chequeo prostático: ¿Por qué los hombres evitan esta prueba vital?

Dr. Arrieta: El estrés, la falta de sueño, los alimentos ultra procesados y el sedentarismo nos enferman y quitan años de vida

Hipertensión arterial: ¿Cómo puede afectar a nuestra salud visual?

Infarto Cerebral: 3 síntomas que te ayudarán a reconocerlo y actuar de manera inmediata

Histerectomía: De qué se trata esta cirugía y en qué casos la paciente debe someterse a la extirpación del útero?

Lupus, una enfermedad autoinmune: Mito o realidad