Actualidad

Cómo evitar los golpes de calor y la deshidratación. Aquí algunos consejos

Subida brusca de la temperatura corporal normal es peligrosa. No es por uso de mascarilla. Más expuestos: Adultos mayores, personas con horas en colas, choferes, taxistas, policías, ambulantes.

La temperatura en Lima se eleva en estas últimas semanas de , superando a veces los 30 grados, incluso recientemente hubo noches muy cálidas (24 a 26 grados), y aunque pronostica para hoy y mañana lluvia ligera al atardecer, la sensación de bochorno continuará y hay que cuidarse de los y la deshidratación.

Los más expuestos son los choferes, taxistas, policías, serenos, agricultores, ambulantes, personas que pasan horas en colas, que no se hidratan, entre otros.

Al ´pasar muchas horas en cola bajo el sol también podría presentarse un golpe de calor.

INCLUSO EN CASA

“El golpe de calor es la elevación brusca de la temperatura corporal, especialmente por estar expuestos a altas temperaturas y no necesariamente por exposición al sol. En casa podría ocurrir al ejercitarse en ambientes poco ventilados o al mover muebles de mucho peso (esfuerzo excesivo) e hidratarnos poco, entre otras situaciones”, dijo la licenciada Jocelyn Chávez Farro, enfermera y docente del Instituto Daniel Alcides Carrión.

Y en  partes altas de distritos como Villa María del Triunfo, donde los techos de muchas casas son de calaminas, la sensación de calor llega a 34 grados o más y la situación se torna más difícil por la falta de agua potable.

MIRA: Temperatura llegó a 26 grados: Lima soportó la madrugada más calurosa del verano

NO ES POR LA MASCARILLA

El doctor Raúl De Stefano Beltrán, médico geriatra de EsSalud, explicó que ese exceso de temperatura va más allá de niveles normales, y da como síntomas: 40 °C o más (fiebre), confusión, agitación, dificultad al hablar, dolor de cabeza, mareos, piel seca y enrojecida, náuseas, pulso acelerado.

“Es una condición bastante peligrosa, que se determina porque hay mucho calor alrededor de la persona, pero colocarse una mascarilla no lo ocasiona”, aclaró. A la vez, pidió cuidar mucho a los adultos mayores e hidratarlos aunque no sientan sed.

MIRA: Golpe de calor: ¿Quiénes son más propensos a sufrir deshidratación severa? Síntomas según la edad

El golpe de calor es el exceso de la temperatura corporal más allá de los niveles normales y afecta más a los adultos mayores. No es por uso de la mascarilla. (Foto: EsSalud)

CONSEJOS:

*Consuma más verduras y frutas hidratantes (pepinillo, tomate, melón, sandía, pepino, etc.).

*Tome agua (aproximadamente 8 vasos o 2 litros al día) o jugos naturales de fruta, con cero o muy poquito azúcar.

*Vista ropa ligera, de preferencia de algodón.

*Evite exponerse al sol o hacer actividad física entre las 10 am a 4pm.

*Ejercicios en ambiente ventilado y que no sea de manera extenuante.

*Ventilar bien la vivienda y el bus (abra ventana). Procure estar en casa, pero que la habitación no esté cerrada.

*Si sale al mercado, al banco, al parque u otro: Use bloqueador solar, mascarilla, sombrero.

*Si se presentan síntomas de golpe de calor: Tomar líquido, aplicar paños de agua fría en la frente, cuello y extremidades, y de ser necesario buscar ayuda médica. Evite automedicarse.

Zonas altas de distritos de Villa María del Triunfo soportan en verano sensación de calor que supera los 34 grados y la correcta hidratación se complica por la carencia de agua potable disponible. (Foto: GEC)
Una buena hidratación y ambientes ventilados es clave al hace ejercicios.
La sandía es considerada como una fuente principal de agua y electrolitos para nuestro organismo. (Foto: Shutterstock)

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Cómo revivir tu cabello seco y dañado? Seis pasos para lograrlo con éxito

¿Cómo mantener en buen estado tus mechas decoloradas?, ¿Cada cuánto debes retocarlas?, ¿Qué productos usar?

Mercado de agua embotellada en Perú experimenta un crecimiento del 19% en el inicio del verano 2024

Regreso a clases 2024: ¿Qué alimentos y bebidas deben consumir niños y adolescentes para prevenir golpes de calor?

Más en Actualidad

“Fueron los ratones”: Corpac culpó a roedores por el cortocircuito que hubo en el aeropuerto

Arequipa: Seis muertos tras despiste de minivan | VIDEO

Pedro Castillo: Poder Judicial ordenó ampliar por 14 meses prisión preventiva del expresidente

Primo de Jackeline Salazar coordinaba con ‘El Monstruo’ asesinato de empresaria tras ser rescatada: “A la firme, enfríenla”

Retiro de la AFP: Web ya se encuentra habilitada y amplían horario de solicitudes de retiro

Chofer de Dina Boluarte trabajó en tres ministerios pese a no tener certificados: Ganó más de 20 mil soles