Familia

¿Sabes cuáles son los efectos del consumo excesivo de ‘comida chatarra’ en niños y adolescentes?

La comida rápida tiene un alto porcentaje de sodio, azúcar y grasas, por lo que su consumo frecuente puede causar diabetes, obesidad e hipertensión en los engreídos de la casa. Estos tipos de alimentos no deben ser vistos como recompensas.
El consumo habitual de estos alimentos puede generar hiperactividad en los niños. Foto: Freepik.

Los niños que consumen regularmente comida rápida o chatarra no solo tienen la posibilidad de desarrollar sobrepeso u obesidad, sino también el riesgo de padecer otras enfermedades asociadas, como la diabetes infantil.

Mira también:

“La comida rápida, ya sea del restaurante o lo que compramos en supermercados para freír en casa, tiene alto contenido en sodio, que en exceso podría generar hipertensión. Además, son altos en azúcar, que a largo plazo generan diabetes, obesidad o sobrepeso”, explica la nutricionista de Una Vida por Dakota, Daniela Ballesteros.

NO ES UNA RECOMPENSA

”Este tipo de alimentos no deben ser vistos como una recompensa. Si están en un cumpleaños, no hay que ofrecerlos, pero tampoco limitarlos; que sea como una opción más porque reprimirlo hará que más adelante ellos lo busquen y no es lo ideal”, aconseja.

¡ATENCIÓN!

El consumo habitual de estos alimentos puede generar en nuestros niños hiperactividad, por el exceso de azúcar, e incluso una adicción a ella porque al estar acostumbrados a sabores dulces, o muy salados, sus paladares empezarán a rechazar la comida saludable.

Ballesteros también advierte que estos productos aportan poca fibra, no tienen vitaminas ni minerales, ocasionando estreñimiento, problemas gastrointestinales y “más resfríos y enfermedades, ya que el sistema inmunológico no trabaja al 100 %”.

DATITO

Puedes optar por preparar tú misma los nuggets o hamburguesas que tu hijo desea, de esta forma cumplirás su antojo de una forma saludable.

TE VA A INTERESAR:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Nutrición y bienestar: “La malnutrición es uno de los grandes problemas del adulto mayor”, explica el nutriólogo Gerardo Bouroncle Mc Evoy

“Los niños deben seguir un control de hemoglobina de forma periódica, no se dejen llevar por los síntomas”, indica nutricionista de UNICEF Perú

Los niños tienen derecho a comer sano

“La vitamina C ayuda a combatir la anemia”, revela nutricionista del Hospital Rebagliati

Más en Familia

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Virna Flores: Ismael La Rosa, ‘La rica Vicky’, experiencias paranormales y más

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Mundo Escolar: ¿Por qué El Salvador es conocido como ‘La Pompeya de América’?, ¿Cuántos volcanes tiene?

Conoce al ‘Chalán churrazo’ que alborota TikTok al ritmo de marinera norteña

Papito lleva más de diez años imitando al ‘Doctor Chapatín’ para sacar adelante a sus hijas