Familia

¿Por qué el desayuno es vital en nuestra alimentación?

Además de ser la primera comida del día, el desayuno es el mejor estímulo para absorber bien y en forma adecuada los alimentos para el resto del día, así lo explica el médico nutriólogo Gerardo Bouroncle Mc. Evoy.
Saltarse el desayuno aumenta el riesgo de tener sobrepeso. Foto: Istock.

Los estilos de vida han cambiado últimamente, la vida se ha vuelto agitada y los hábitos alimentarios también han sufrido cambios; lo único que no ha cambiado hasta hoy son los requerimientos nutricionales del cuerpo; es decir, qué necesita tu cuerpo para un buen funcionamiento.

Mira también:

Desayunar es muy importante porque es la primera comida del día, va a ser el mejor estímulo para absorber bien los alimentos y en forma adecuada el resto del día.

Pero, ¿qué significa realmente la palabra ‘desayuno’? Recordemos que el desayuno apunta a la idea de ‘romper el ayuno’.

Cuando dormimos, está claro que no comemos durante el tiempo que estamos dormidos, que debería ser de unas ocho horas, a esto le sumamos las horas nocturnas que suman de 10 a 12 horas. Durante el sueño, los nutrientes que consumimos durante el día se procesan en todo el cuerpo ya que ocurre la reparación celular.

Esta por demás decir que el rendimiento físico y mental disminuyen considerablemente cuando no ingerimos alimentos, lo vemos a diario en los niños en las escuelas. Todos recordarán al niño que se desmayaba en las formaciones por no tomar desayuno.

El desayuno es clave para empezar el día cargado de energía. Foto: Istock.

Nuestra fisiología no ha variado en miles de años; solo nuestro estilo de vida; sin embargo, lamentablemente le hacemos más caso al segundo que al primero.

Tu cuerpo tiene ciclos hormonales y funciones orgánicas relacionadas siempre con el día y la noche, un ejemplo claro es la producción de Cortisol a lo largo del día y los impulsos de insulina para un buen ‘Metabolismo Alimentario’.

Recuerda que un libro, una página en internet o un video, no saben quién eres, cuánto pesas, si tomas medicamentos, si haces deporte, si tienes algún trastorno metabólico, si tienes alguna enfermedad, etc.

Eso solo lo puede saber una buena evaluación con tu médico, quien te dará las recomendaciones exactas para tu salud, precisamente dependiendo de esos factores.

Visita a tu médico regularmente porque es el único que si velará por tu salud y bienestar.

TE VA A INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Nutrición y bienestar: “La malnutrición es uno de los grandes problemas del adulto mayor”, explica el nutriólogo Gerardo Bouroncle Mc Evoy

“La vitamina C ayuda a combatir la anemia”, revela nutricionista del Hospital Rebagliati

‘La anemia aumenta el riesgo de padecer otros males’, advierte nutricionista Ximena Chávez

¿Por qué mejorar nuestra alimentación es la medida de prevención más efectiva contra múltiples enfermedades?

Más en Familia

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Virna Flores: Ismael La Rosa, ‘La rica Vicky’, experiencias paranormales y más

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Mundo Escolar: ¿Por qué El Salvador es conocido como ‘La Pompeya de América’?, ¿Cuántos volcanes tiene?

Conoce al ‘Chalán churrazo’ que alborota TikTok al ritmo de marinera norteña

Papito lleva más de diez años imitando al ‘Doctor Chapatín’ para sacar adelante a sus hijas