Actualidad

¿Si ya me sacaron el útero por qué me duele ahí abajo?

Existen igualmente otras posibles causales de dolor, como la formación de un neuroma. Lee la columna de la ginecóloga Jeannette Marchena.
El médico debe hacer una revisión durante la cirugía, ya que pueden quedar focos de endometriosis que provocarán dolor pélvico. Foto: Composición / iStock.
El médico debe hacer una revisión durante la cirugía, ya que pueden quedar focos de endometriosis que provocarán dolor pélvico. Foto: Composición / iStock.

Muchas veces es el dolor a nivel de la parte baja del abdomen lo que impulsa a realizar una , que consiste en retirar el útero y las trompas y, si es necesario o recomendable, los ovarios.

Mira también:

Sin embargo, meses después algunas pacientes siguen sufriendo dolor. Esto se debe a la reacción del cuerpo después de la cirugía. El dolor puede ser más intenso las primeras semanas, pero luego de 45 a 60 días debería remitirse.

Masajes, yoga, terapia de relajación, analgésicos ocasionales pueden ayudarte; son muy raras las veces que necesitarás otra cirugía. Foto: iStock.
Masajes, yoga, terapia de relajación, analgésicos ocasionales pueden ayudarte; son muy raras las veces que necesitarás otra cirugía. Foto: iStock.

De 10 al 50 % de las histerectomías es habitual que en la zona donde estaba el útero se establezca una adherencia que interfiere con el movimiento intestinal, sobre todo provocando la sensación de hinchazón abdominal o pesadez; si la adherencia es muy firme puede haber dificultad para defecar; también existe un acortamiento de la vagina por lo que la relación sexual puede ser diferente o incluso incómoda o dolorosa.

Existen igualmente otras posibles causales de dolor, como la formación de un neuroma, relacionado con un dolor lumbar intermitente que se da 4 meses después de la cirugía y que a veces lo confunden con infecciones urinarias.

El médico debe hacer una revisión durante la cirugía, ya que pueden quedar focos de endometriosis que provocarán dolor pélvico u otras condiciones del tracto gastrointestinal, responsables del dolor.

Masajes, yoga, terapia de relajación, analgésicos ocasionales pueden ayudarte; son muy raras las veces que necesitarás otra cirugía.

MÁS INFORMACIÓN:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Más en Actualidad

Chef peruano recuerda su amistad con el papa Francisco: “Le gustaba el lomo saltado y el chaufa. Era uno más entre nosotros”

El último adiós del papa Francisco: Así fue su aparición final en Pascua

Papa Francisco: Neumonía no sería la causa de su muerte, revelan detalles sobre su salud y qué pasó

Lionel Messi se despide de Francisco: “Hiciste del mundo un lugar mejor” [VIDEO]

¡El Perú en su corazón y en su mesa! Chef chiclayano fue amigo del Papa Francisco y cocinó para él durante 9 años en Argentina

Murió el papa Francisco: Las últimas noticias desde el Vaticano, el protocolo, cuándo es el cónclave y más