El cuidado del cabello no solo refleja un signo de belleza, implica también salud. Actualmente, mujeres y hombres muestran cada vez mayor interés por el cuidado capilar, pero al buscar mejores alternativas para mantenerlo saludable surgen dudas como: ¿Se debe utilizar champú (shampoo) a diario? ¿Es necesario usar mascarillas para el cabello?
Un punto de partida es la frecuencia del lavado del cabello. Aunque la limpieza de todo el cuerpo siempre es necesaria, el lavar más veces o a diario el cabello, no significa dejarlo mejor cuidado.
En cuanto a lavados del cabello, Morella Hurtado, educadora de Kérastase, explica que se debe “espaciar los lavados para permitir que el cabello conserve su hidratación natural y proteja la cutícula. Y si sienten que el cuero cabelludo necesita frescura entre lavados, un champú en seco es ideal para absorber el exceso de grasa y mantener el cabello con volumen y limpio sin necesidad de lavarlo constantemente”.
De lo contrario, “el lavado diario puede resultar en la deshidratación del cabello, especialmente si está decolorado o procesado, ya que el agua dura y el uso de agua caliente agravan la sequedad”.
Hurtado señala que los buenos hábitos capilares y los tratamientos ayudan a tener cabello sano y hermoso; pero es “importante que así como se elige productos para cada tipo de piel, los productos capilares estén formulados con ingredientes que se adapten a las necesidades de tu tipo de cabello”.
Lucía Deza, gerente de marca de Kérastase, añade que empezamos la estación de otoño, pero desde el verano el cabello puede haberse afectado no solo por la exposición al sol sino por el uso de herramientas como planchas alisadoras y fijadores. Por eso es importante tener una rutina que lo proteja y lo nutra para mantenerlo saludable y brillante.
“Para ese cuidado existen productos como aceites capilares, protectores térmicos y tratamientos hidratantes. Además, los productos multifuncionales también están generando cada vez más interés del consumidor, por la combinación de calidad y practicidad que ofrecen”, afirmó Deza.
Por ejemplo, los aceites que sirven como crema para puntas y tienen perfume ligero son perfectos para mantener el cabello hidratado, controlado y con un toque sutil de fragancia durante todo el día.
“Si está decolorado o ha sido tratado químicamente, busquen productos con aminoácidos, ácido hialurónico, proteínas y aceites naturales, ya que estos ingredientes hidratan, fortalecen la fibra capilar, reparan y aportan brillo”, dijo Deza.
No es necesario usar champú (shampoo) a diario. Está bien espaciar los lavados de cabello para conservar sus aceites naturales.
Dedica unos minutos a masajear suavemente tu cabello con aceites capilares de alta calidad. Aplicar aceite capilar ayudará a sellar la cutícula del cabello, lo hidratará mejor evitará el frizz, le aportará brillo y estará más manejable.
Utiliza aceites capilares, a la vez le darán ligero perfume a tu cabellera; también ayuda la crema hidratante para puntas o para lograr peinados.
Que sean parte de tu rutina semanal para acabar con el frizz y restaurar la vitalidad del cabello.
Aplica primero protector térmico (así será menor el daño por calor, se preserva mejor la estructura natural de la cabellera).
¿Mojar tu cabello a cada rato lo daña? ¿Qué provoca el agua del mar y la piscina en tu melena?
Contenido GEC