Familia

Calambres en el adulto mayor: ¿Por qué se producen y cómo tratarlos?

El médico geriatra Carlos Sandoval explica en qué consisten los calambres, por qué se originan y qué ejercicios y dieta debes seguir para combatirlos oportunamente.
Los calambres musculares son frecuentes en deportistas, ancianos y mujeres embarazadas. Foto: Istock.
Los calambres musculares son frecuentes en deportistas, ancianos y mujeres embarazadas. Foto: Istock.

Luis, de 75 años, acude a consulta porque por las noches presenta dolor agudo muy intenso a nivel de la pantorrilla que cede cuando se levanta y se pone en puntas de pie. Luis tiene calambres.

Mira también:

Los calambres son contracturas de los músculos que aparecen de manera anormal e involuntaria (las contracciones musculares normalmente son voluntarias).

Se caracterizan por ser espontáneas y ceden al realizar un movimiento contralateral.

Se desconoce las causas de los calambres; se asocia al cansancio por ejercicio extremo, pérdida de sales y compresión nerviosa.

Calambres en el adulto mayor. Foto: Istock.

Suelen ser frecuentes en deportistas, adultos mayores y embarazadas.

El tratamiento consiste en reponer sales (sodio, potasio y magnesio).

Existen algunos medicamentos que se pueden emplear, pero deben ser recetados por el médico.

Se recomienda realizar estiramientos antes de acostarse.

Luis realiza estiramientos, toma jugos naturales y bebidas de rehidratación con sales.

TE VA A INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Más en Familia

¿Quién inventó el suero fisiológico?

Teatro: La importancia de aceptarnos a nosotros en ‘Había una vez... ¿Caperucita?’

¿Sabías que los dientes picados de tu perro puede generar graves consecuencias en su salud?

“Perú necesita más genéricos intercambiables de calidad y bajo precio”

¿El gato se ha convertido en el nuevo mejor amigo del hombre?

¿Si ya me sacaron el útero por qué me duele ahí abajo?