Familia

¿Cómo mejorar la ventilación en casa? Aquí cinco soluciones efectivas

Expertos señalan que el verano del 2024 será extremadamente caluroso y recomiendan ir tomando precauciones desde ya. Y si bien todos sabemos la importancia de mantener los espacios de la casa bien ventilados, pocos lo hacemos de una forma óptima y correcta.
Toma tus precauciones desde ahora. Foto: Istock.
Toma tus precauciones desde ahora. Foto: Istock.

Expertos señalan que el verano del 2024 será extremadamente caluroso y recomiendan ir tomando precauciones desde ya. Y si bien todos sabemos la importancia de mantener los espacios de la casa bien ventilados, pocos lo hacemos de una forma óptima y correcta.

Mira también:

En este contexto, Gonzalo Ramos, jefe de línea de Ventilación de Promart menciona que “la búsqueda de artículos de diversas categorías de productos y soluciones innovadoras que permitan, no solo optimizar la circulación del aire, sino también transformar nuestros espacios en entornos frescos y acogedores, emerge como una prioridad para enfrentar el calor de manera eficiente y sostenible.”

Por ello, el experto nos cuenta sobre algunas medidas prácticas que podemos aplicar en casa para mantener los ambientes ventilados y cómodos durante los días más cálidos:

Podemos optar por el uso de cortinas y persianas que permitan el flujo de luz natural y aire fresco, manteniendo los espacios iluminados y bien ventilados. Asimismo, las mallas mosquiteras magnéticas ofrecen una solución práctica para mantener las puertas y ventanas abiertas, permitiendo la circulación del aire sin la molestia de los insectos.

Su diseño compacto y capacidad de distribuir el aire de manera uniforme, convierte al ventilador de torre oscilante en una buena opción para crear corrientes de aire efectivas y refrescantes. Asimismo, un ventilador de techo puede resultar una solución práctica para habitaciones más grandes.

Para asegurar un rendimiento óptimo del aire acondicionado, se sugiere darle el mantenimiento adecuado que permita limpiar el polvo y las bacterias que pueden afectar la calidad del aire y la eficiencia del sistema. Para así prevenir alergias y enfermedades respiratorias.

Integrarlas en el hogar es una estrategia refrescante y visualmente agradable. Plantas como el Aloe Vera en macetas, no solo añaden un toque verde al interior, sino que ayudan a purificar el aire. Como complemento, las cortinas de bambú proporcionan sombra natural que contribuye a mantener una temperatura fresca y agradable en los espacios.

Entre los dispositivos de ventilación innovadores que podemos encontrar, se encuentra el extractor de aire, que absorbe el aire caliente acumulado en espacios cerrados, brindando una ventilación eficiente. También podemos optar por un ventilador de pared con función de oscilación automática, que nos permitirá ahorrar espacio, además de poder adaptarse a distintos ambientes.

TE VA A INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Seis tips para entrenar al aire libre

¿Qué protector solar debo usar para mi tipo de piel?

¿Por qué mi perro come menos en verano?

Cuida tus ojos en verano: ¿Qué enfermedades oculares son las comunes y cómo evitarlas?

Más en Familia

¿Si ya me sacaron el útero por qué me duele ahí abajo?

¿Cómo elegir un buen arroz? Los consejos de un experto en TikTok

¿Qué es la Microbiota? ¿El otro cerebro? ¿Es la flora intestinal?

¿Cuidas bien tu cabello? Tips para una buena rutina capilar que lo nutra, proteja y deje hermoso

¿Está bien terminar una relación por mensaje de WhatsApp?

Calambres en el adulto mayor: ¿Por qué se producen y cómo tratarlos?