Aprende a ver el vaso medio lleno. Foto: Istock.
Aprende a ver el vaso medio lleno. Foto: Istock.

Estamos a puertas de cerrar el 2023 y aunque todo es alegría y unión en esta temporada, es muy común hacer un recuento de objetivos logrados a fin de año. Si todo jugó a tu favor y cumpliste todo lo que pensabas, entonces no tendrás ningún problema; al contrario, sentirás un baño de autoestima rejuvenecedor. Pero si las cosas se fueron desviando en el camino y no llegaste a cumplir tus objetivos, entonces

Mira también:

Mariana Vásquez, psicóloga, experta en manifestación y astróloga, aconseja tomarse un tiempo para una reflexión profunda, que nos permita conectar con nuestro poder personal y reconocer el camino recorrido para seguir manifestando tus metas futuras.

“Una de las herramientas que más recomiendo son las afirmaciones diarias para reforzar tus metas. Afirmar lo que deseas te coloca en la frecuencia adecuada para atraerlo y aprovechar las oportunidades que se presenten. Pero, por ejemplo: si estás repitiendo ‘soy abundante’ todo el día pero en realidad no te la crees, lo único que haces es generar incoherencia y frustración. En esos casos podemos ajustar la afirmación así: ‘Estoy abierto a oportunidades para sentirme abundante’. En definitiva, esto nos ayudará para regular nuestro día a día, manteniendo a nuestro yo saboteador en el asiento de atrás del auto”, sostiene Vásquez.

En esa línea, resalta que muchas veces nos sentimos tristes o culpables por no haber podido cumplir una meta como lo habíamos planteado, sin tener en cuenta todo lo que sí se hemos logrado y superado. ”La mente tiende a enfocarse en lo que falta y al hacerlo atraemos más de esa carencia que tanto queremos dejar atrás”, sostiene.

La especialista nos comparte los siguientes tips para cerrar exitosamente el año 2023:

  • Agradecer

El agradecimiento es una herramienta poderosa porque nos permite sintonizarnos con la realidad que deseamos y afirmar que, en parte, aquello ya está en nuestro presente. En este punto resalta que es importante escribir el porqué se está agradecido, no solo decirlo, la idea es sentir el agradecimiento genuinamente sino de nada sirve.

  • Aceptar tus emociones

Para fortalecer la relación con uno mismo, es importante reconocer las emociones que hemos atravesado durante el año. No hay emociones buenas o malas, todas son bienvenidas y llegaron para sentirlas, darnos información de hacia dónde movernos, y luego soltarlas. Escribe en un papel las emociones que estuvieron más presentes este año, agradecerles y luego quemar dicho papel dejándolas ir.

  • Perdonar y abrirnos a nuevas posibilidades

Si queremos manifestar grandes cosas es fundamental el aprender a perdonarnos el no ser “perfectos” y vivir según los estándares que nuestro ego saboteador nos pone. Aceptarnos incondicionalmente, enfocarnos en las soluciones y ser nuestros mejores amigos, haya pasado lo que haya pasado.

Finalmente, Vásquez pone énfasis en abrir nuestra mente y así como ser curiosos en nuestra ruta de desarrollo personal. “Todos estamos en un camino de manifestación, pero no siempre nos damos cuenta. Poner en práctica estos tips y otras herramientas que también podrán conocer en la conferencia es una manera de tomar el volante de nuestra vida y elegir hacia dónde queremos dirigir nuestra energía. Tenemos más poder del que creemos tener”.

Si te interesa conocer más sobre cómo surfear estos autosabotajes para manifestar nuestros sueños con fluidez, la especialista estará dando una conferencia llamada  , este 11 de enero en el Centro de Convenciones de la Cámara de Comercio de Lima. Más información en sus redes sociales.

TE VA A INTERESAR:


Contenido sugerido

Contenido GEC