Familia

¿Acabas de hacerte un blanqueamiento dental? Aquí cinco tips que sí o sí debes saber para asegurar un tratamiento exitoso

El consumo de ciertos alimentos y bebidas, como el café, gaseosas de color oscuro y cigarros, hace que los dientes pierdan su característico color blanco y se tornen amarillos. Situación estética que empuja a muchas personas a tomar la decisión de realizarse un blanqueamiento dental.
Evita las bebidas de color oscuro y el consumo de cigarros. Foto: Istock.

Es normal que conforme pasen los años los dientes se vayan poniendo amarillos. Ya sea por el consumo de ciertos alimentos y bebidas, como el café, gaseosas oscuras y cigarros, los dientes van perdiendo su clásico color blanco por uno más amarillento.

Mira también:

Existen varios agentes que se emplean para conseguir el blanqueamiento dental, unos son de acción oxidante que se caracterizan por penetrar en el esmalte y en la dentina y, una vez allí, oxidan las moléculas de las sustancias responsables de la discoloración dental.

El resultado depende principalmente del tipo de agente blanqueador, la concentración y la capacidad de éste para alcanzar a las moléculas causantes de la discoloración, la duración y el número de veces que el agente está en contacto con dichas moléculas. También influyen otros factores como el tipo de discoloración, la edad del paciente y el color inicial de los dientes.

Para el Cirujano Dentista Jesús Manco, docente de la carrera de Prótesis Dental del Instituto Carrión, “la complicación más común del tratamiento de blanqueamiento dental es la sensibilidad dental, ésta ocurre por los radicales libres que se liberan a partir del peróxido de hidrógeno, principal agente de los productos blanqueadores, cuando atraviesan el esmalte, la dentina y llegan a la pulpa dental produciendo el dolor”.

Por ello, el Cirujano Dentista nos recomienda cinco costumbres o consejos que debemos seguir luego de un blanqueamiento dental para que este sea exitoso:

Además, el especialista del Instituto Carrión agregó, “la hipersensibilidad dental puede aparecer en personas que se someten a un blanqueamiento dental, es transitoria y suele remitir al cabo de unos días. El uso de desensibilizantes con sales de potasio y flúor puede ayudar a calmar la sensibilidad dental”.

TE VA A INTERESAR:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

‘El cáncer se cura con medicina y amor’

‘La anemia aumenta el riesgo de padecer otros males’, advierte nutricionista Ximena Chávez

¿Por qué mejorar nuestra alimentación es la medida de prevención más efectiva contra múltiples enfermedades?

¿Qué significa ‘comer con fundamento’ y por qué este hábito es clave para un estilo de vida saludable?

Más en Familia

¿Cómo ayuda el hábito de leer a mantener activos a los adultos mayores?

¿Cómo ponerse de acuerdo con tu ex y padre de tus hijos para evitar peleas por dinero?

Nayaj Gámez: Ingeniera ambiental es modelo plus size y una de las favoritas del Miss Perú 2024

“La vitamina C ayuda a combatir la anemia”, revela nutricionista del Hospital Rebagliati

Niños felices serán adultos saludables: ¿Qué hacer para lograrlo?

¿Tu hijo no suelta el celular y no sabes qué hacer? Psicóloga brinda cuatro tips que te ayudarán