"Doña Cata" dejó como última voluntad que se erigiera un monumento al órgano masculino, al que ella consideró toda su vida su "principal instrumento de placer y valor". (Foto: Facebook / Periodismo Urbano)
"Doña Cata" dejó como última voluntad que se erigiera un monumento al órgano masculino, al que ella consideró toda su vida su "principal instrumento de placer y valor". (Foto: Facebook / Periodismo Urbano)

| Informativo

Todos sabes que en algún momento vamos a partir de este mundo y tenemos algo que nos gustaría que nuestros familiares y/o amigos hagan cuando ese día llegue, pues es así como una difunta mujer en Misantla, Veracruz, se ha hecho viral por la peculiar última voluntad que tuvo antes de morir.

Mira también:

En México, una familia ha sorprendido a los medios de comunicación luego de que construyeran un monumento muy singular en la tumba de quien en vida fue “Doña Cata”, sobre cuya tumba hay una enorme efigie de un pene.

Según información que circula en redes sociales, la mujer en vida siempre expresó una opinión muy profunda sobre el miembro viril, el cual decía que era una parte del cuerpo humano muy importante y al cual no se daba la importancia debida. La doña también promovía que los hombres no se avergonzaran de él y desestimaran lo que su pene significaba en la sociedad.

“Doña Cata, siempre pensó que el órgano reproductor masculino era importante, pero nadie le daba el reconocimiento debido, por eso pidió a su familia construir una estatua con la forma de este. Y se lo cumplieron. No en vida, pero en su tumba, ahora se erige la figura deseada.”, señala un reportaje de FerBarri Reportero Urbano.

“Los familiares de Doña Cata admiten que esta podría tratarse de la única estatua de esa especie que exista en un panteón de México, pero fue elaborada porque ella siempre consideró que debía haber un día especial para el órgano reproductor masculino, que era el principal instrumento de placer y valor”, relató Álvaro, su nieto, según informa .

¿Dónde está ubicada la tumba de ‘Doña Cata’?

Los restos descansan en el Panteón Ignacio Zaragoza y el monumento fue construido por Isidro Lavoingnet, quien tiene el oficio de construir tinacos y láminas de plástico. La familia indica que el falo es único en su especie y espera que lleguen muchos visitantes a visitar la figura.

¿Qué es la última voluntad de una persona?

Un testamento nos permite decidir y especificar a quién dejaremos nuestros bienes, es decir, quiénes serán nuestros herederos. Por su parte, el certificado de últimas voluntades es simplemente el documento que acredita que la persona fallecida efectivamente ha dejado, ante un notario, un testamento.

¿Cómo redactar la última voluntad de una persona?

Debe estar escrito todo él y firmado por el testador, con expresión del año, mes y día en que se otorgue. Podemos incluir tachones y enmiendas, ahora bien deberemos salvarlas bajo la firma del testador. Por lo tanto, no parece complicado, lo podremos realizar utilizando, lápiz y papel y firmarlo.

Últimas noticias sobre virales en diario Trome


Encuentra las últimas noticias del diario Trome en sus redes sociales: , , , e .


Contenido sugerido

Contenido GEC