La Seño María

‘Porky’, cumple tus promesas

El fotógrafo Gary pide al nuevo alcalde de Lima que haga todo lo que prometió durante su candidatura.
López Aliaga- integrante del Opus Dei, dueño de hoteles y trenes en el sur del país-asumió una postura de oposición al gobierno de Castillo. (Foto: Archivo GEC)

Mi amigo, el fotógrafo Gary, llegó al restaurante por una cachemita frita con arrocito graneado, sarsa criolla y ajicito picante. Para tomar, pidió una jarrita de naranjada. “María, ahora que ganó el señor Rafael López Aliaga la alcaldía de Lima, aunque por escaso margen, le debemos exigir que cumpla su promesa de desterrar la delincuencia en nuestra ciudad y de adquirir esas diez mil motos con tecnología GPS para patrullar las principales calles de la capital, y así combatir la inseguridad ciudadana.

MIRA ESTO: Las obras que se necesitan

Los vecinos estamos hartos de esta ola de robos, asaltos y extorsiones, pues no estamos seguros ni siquiera en nuestro propio barrio. Los ‘marcas’ y raqueteros recorren la ciudad entera para hacer de las suyas, incluso atracando a niños y adolescentes a fin de robarles sus celulares. Si, efectivamente, va a traer esa cantidad de vehículos menores para patrullar, sería un gol. La Policía debería hacer su trabajo aparte, golpeando la guarida de las organizaciones criminales y capturando a los cabecillas aplicando inteligencia.

Además, deberíamos deportar o expulsar a los delincuentes extranjeros o aquellos con antecedentes y cerrar las fronteras. No entra ni uno más. También barrer con la prostitución, por más que las ONG digan que no, que se respeten sus derechos humanos. A nadie le gusta tener en su calle a decenas de estas mujeres que atraen a la delincuencia. La ciudad debe volver a ser segura y amigable con todos los vecinos. El peligro viene con la prostitución callejera, con la venta de drogas, con la vagancia y con los robos. Debemos tener tolerancia cero con estos flagelos.

También es necesario detener a las mafias de las invasiones y el tráfico de tierras, que han dejado decenas de muertos y no permiten planificar la ciudad y los servicios que se prestan.

Otra modalidad del delito que se debe combatir es la extorsión. Sobre todo en los conos, donde vive la mayor parte de la gente pobre, las organizaciones criminales exigen cupos de dinero a pequeñas bodegas, negocios modestos y a microbuses y colectiveros. Para asustarlos, estos hampones disparan contra las casas y negocios de las víctimas. A otros los matan. Por eso, si eres víctima de estas bandas, te aconsejamos esto:

TE PUEDE INTERESAR


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Salud mental en el Perú (II)

A comer sano y vivir más

Depravados en las redes

Menos juegos de internet

Más en La Seño María

Salud mental en el Perú (II)

Salud mental en el Perú

Aumentan los ludopatas

A comer sano y vivir más

Pancholón se va a la Copa América

La Seño María: Más cárceles como Challapalca