La Seño María

Salud mental en el Perú

Consejos de los expertos para conservar la salud mental.
(Imagen referencial)

Mi amigo, el fotógrafo Gary, llegó al restaurante por un churrasco encebollado con arrocito blanco graneado y, para tomar, un emoliente calientito. “María, los casos de en el Perú siguen en aumento y es una situación muy grave porque la mayoría de personas afectadas no reciben tratamiento.

Los problemas más comunes son la depresión, ansiedad, reacción al estrés agudo, síndrome de maltrato, alcoholismo, psicosis y en niños problemas severos de comportamiento y de aprendizaje. En el Perú en promedio cada año unas 600 personas se suicidan, y la mayoría son mujeres y jóvenes entre 18 y 29 años.

La suboficial Nicole Mesía tenía problemas psiquiátricos y acabó con su vida, pero si hubiera recibido una mejor atención tal vez estaría entre nosotros. En el Perú hay escasos siquiatras, poco más de mil, y la mayoría están en Lima. Urge que el Estado atienda el problema de la salud mental y destine más dinero.

Los males mentales, si son tratados a tiempo, pueden ser curados o controlados. Algunos consejos de los expertos para conservar la salud mental.

MÁS INFORMACIÓN:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Pancholón con taquicardia en la Copa América

‘Porky’ de mal en peor

La fe es lo más lindo

Pizarro es un ganador

Más en La Seño María

A cuidar la salud

Pancholón con taquicardia en la Copa América

‘Porky’ de mal en peor

La fe es lo más lindo

Pizarro es un ganador

Seño María: ¡Apuesten por el Perú!