Salud

¡Cuidado con el Síndrome de la Bestia! Especialista advierte que hay una cultura de desprecio y odio por la vida

En el Día Mundial de la Salud Mental, experto afirma que por eso muchos psicópatas matan por placer, con crueldad, descuartizan, queman y torturan.

“Vivimos en una sociedad enferma, que se está psicopatizando cada vez más. No hay respeto (padres, hijos, vecinos), se violan las normas y entre los principales problemas no solo está la depresión, sino la corrupción, la psicopatía política y la violencia”, dijo a Trome el médico psiquiatra Martín Nizama, exdirector del Instituto Nacional de Salud Mental.

Afirmó que en estos tiempos los valores ya no prevalecen y está dominando la conducta reptiliana y el ‘síndrome bestia’ (impulsos, deseos e instintos). “Hay ‘cultura tanática’, de desprecio y odio por la vida, por eso matan por placer, con crueldad, descuartizan, queman, torturan”, explicó. 

Al celebrarse hoy el ‘Día Mundial de la ’, señaló que no solo preocupa que haya apenas 750 médicos psiquiatras en el Perú, sino que se vive un estado de zozobra emocional por la crisis y confrontación de poderes (Ejecutivo y Legislativo), que fragmenta al país y es ‘caldo de cultivo’ para la angustia, pesimismo, depresión, conductas delictivas y psicopáticas, inseguridad urbana y familiar.

“Por eso hay tanta indignación en la ciudadanía, marchas y en las redes grave desprecio a la política (los ven como delincuentes)”
, expresó. 

NOS AQUEJA

Corrupción: “Hay pérdida de dignidad y valores que afecta a todo nivel (jueces que se fugan, expresidentes presos...).
No está diagnosticado, pero tenemos psicópatas políticos. “Mienten, manipulan, son narcisistas, teatralizan y se victimizan”.
Violencia “con alta cifra de feminicidios, asaltos en calle, crímenes, asesinatos en serie”.

CONSEJOS

Cambios y sanciones.
Recuperar a la familia.
Educar, cultivar valores.
Contacto, reuniones familiares, comer juntos.
Mayor atención a salud mental. Presupuesto.
Hay gente buena
(delincuencia no tiene patria).
No a la ‘TV basura’ ni mal uso de redes sociales.
Aprender a ser felices: No es el tener sino ser.
Recomienda reforzar educación y cultivar contactos dentro de la familia.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Qué tan cierta es la frase ‘No soy buena pareja, pero sí un gran padre’?

Amar a quien no te ama: ¿Cómo superar un amor no correspondido?

Insomnio: Causas, repercusión en tu vida diaria y cómo combatir este trastorno del sueño

Salud mental en el Perú

Relacionadas

Joker: Así puedes activar el filtro de Instagram y tomarte selfies como el 'Guasón'

Joaquin Phoenix sorprende a sus fans al aparecer en las salas de cine al final del “Joker”

Joaquin Phoenix asegura que "casi enloquece" por la extrema dieta que realizó para interpretar al “Joker”

Aprende a bloquear los 'spoiler' de 'Joker', de Joaquin Phoenix, en Facebook

Más en Salud

¿Qué alimentos ayudan a fortalecer las uñas quebradizas y débiles?

Conoce todos los beneficios de los champiñones y para qué podemos usarlos

Vida saludable: Conoce los 7 alimentos más abundantes en proteínas [VIDEO]

Día Mundial del Riñón: ¿Cómo reducir el riesgo de sufrir una enfermedad renal?

Glaucoma: la principal causa de ceguera irreversible en el mundo

Cómo evitar los golpes de calor y la deshidratación. Aquí algunos consejos