Salud

Copa América: ¿Qué comer mientras ves el Perú vs Brasil sin perjudicar tu salud?

Este domingo a las 3:00 p.m., Perú enfrentará a Brasil, y es muy probable que tú estés organizando todo para reunirte con tus amigos y familia. Disfruta este día, pero sin excesos en las comidas y bebidas alcohólicas.

A solo unos días de conocer quién será el ganador de la , estamos con las emociones a flor de piel, pues nuestro país, podría ser el triunfador de este importante evento deportivo.

Este domingo a las 3:'00 p.m., Perú se enfrentará a Brasil, y es muy probable que tú estés organizando todo para reunirte con tus amigos y familia, pero cómo emoción y exceso de comida no van de la mano, lo mejor es que tomes en cuenta estos consejos.

Las nutricionistas Jenny García, de Sanna Nutrición a Domicilio, y Lorena Romero nos dan las siguientes recomendaciones para que evites alteraciones digestivas y hasta cardíacas al consumir comida chatarra en exceso.

1. Ese día toma un desayuno a base de frutas, puede ser acompañado de huevos revueltos o sancochados.

2. Lo ideal es que el desayuno sea antes de las 9:00 a.m., el almuerzo a las 12:30 p.m., y el piqueo a las 3:00 p.m.. Así verás el partido más tranquilo, y sin el estrés a la hora de comer.

3. Si aun así, tienes planeado el almuerzo para hora del partido, y has preparado una parrilla, procura que sea con carnes magras y siempre acompáñalos con vegetales y frutas a la parrilla, como piña o duraznos. ¡Son deliciosos!

4. Si vas a beber algo que sean refrescos naturales, como chicha o limonada, evita la gaseosa.

5. Media hora antes de tu almuerzo toma una infusión a base de anís, orégano menta, muña y kion.

6. No mezcles tragos, las bebidas alcohólicas que elijas tomar que sean con bastante hielo y agua, en el caso del whisky, por ejemplo. 

Si tomas una copa de vino, alterna con una de agua. Los cócteles como los chilcanos y algarrobina son muy dulces, es mejor no tomarlos, o muy poco.

7. ¿Piqueos? Se sugiere que sean aceitunas, queso fresco, frutos secos, maní tostado o guacamole (sin mayonesa) con apio, zanahoria o papas al horno.

8. Al final de la jornada, come un tazón de papaya picada y una infusión.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Sector de salud del Perú se incorporaría a países de la OCDE

Niños felices: ¿Por qué mi hijo pequeño tiene dolor abdominal? Habla el pediatra Carlos Chacón

Nutrición y bienestar: “La malnutrición es uno de los grandes problemas del adulto mayor”, explica el nutriólogo Gerardo Bouroncle Mc Evoy

¿Adultos mayores con catarata pueden operarse? Habla el médico geriatra Carlos Sandoval

Más en Salud

¿Qué alimentos ayudan a fortalecer las uñas quebradizas y débiles?

Conoce todos los beneficios de los champiñones y para qué podemos usarlos

Vida saludable: Conoce los 7 alimentos más abundantes en proteínas [VIDEO]

Día Mundial del Riñón: ¿Cómo reducir el riesgo de sufrir una enfermedad renal?

Glaucoma: la principal causa de ceguera irreversible en el mundo

Cómo evitar los golpes de calor y la deshidratación. Aquí algunos consejos