Salud

¿Qué contiene una pila por dentro y por qué llega a ser mortal si la ingerimos?

Las pilas contienen químicos con efectos tan corrosivos como la lejía. Descubre qué sucede cuando se alojan en nuestros estómagos o esófagos.
¿Qué contiene una pila por dentro y por qué llega a ser mortal si la ingerimos?

¡MUCHO CUIDADO! Diversos artefactos y dispositivos que tenemos comúnmente en nuestras casas utilizan pilas. Y aunque son una fuente de energía muy utilizada en el mundo, debes tener en cuenta el grave riesgo que conlleva para la salud ingerir una de ellas, ya sea por accidente o curiosidad. 

Uno de los casos más conocidos en el mundo del peligro de la ingesta de pilas es el del pequeño Emmett Rauch, un niño estadounidense que a la edad de un añito se tragó una batería de litio del tamaño de una moneda de cinco centavos del control remoto de su DVD. Todo ocurrió en 2010. 

A lo largo de los siguientes cuatro años, Emmett tuvo que someterse a nada menos que 65 cirugías luego de que la pila le quemara el esófago y le cerrara las vías respiratorias, dejándolo al borde de la muerte. 

Emmett Rauch tras su recuperación de 4 años que requirió 65 operaciones.

En 2014, los médicos pudieron al fin reconstruir su esófago usando parte de su colon y abrieron sus cuerdas vocales que habían quedado paralizadas. En diciembre de ese mismo año le quitaron el tuvo de traqueotomía y al fin pudo respirar con más facilidad.

El caso de Emmett nos hace reflexionar sobre la importancia de vigilar a los niños constantemente y sobre la toma de conciencia sobre los peligros de utilizar baterías. Para ello, te dejamos algunos datos importantes sobre las pilas

¿QUÉ CONTIENEN LAS PILAS?

Hay distintos tipos de pilas en el mercado, algunas más contaminantes que otras, pero todas son igual de tóxicas si se ingieren. Las más usadas en el mundo son las pilas eléctricas del tipo alcalinas, las mismas que vienen en diferentes formas y tamaños, indicó a la BBC Mundo Hans Craen, secretario general de la Asociación Europea de Baterías Portátiles.

El tipo más peligroso de pilas alcalinas son las pilas de botón, y no solo por sus compuestos, ya que son muy fáciles de tragar por los niños pequeños. Estas contienen níquel, cadmio, litio, mercurio, zinc, óxidos e y a veces hidróxido sódico o potásico. Todos estos químicos tienen el mismo efecto corrosivo que la lejía. 

Pilas alcalinas, las más usadas en el mundo.

¿QUÉ HACEN LAS PILAS AL INTERIOR DE NUESTRO CUERPO?

Un experimento del canal de YouTube 'EstiloExpCaseros' muestra qué sucede cuando una pila se queda alojada en el esófago. Para ello, los youtubers utilizaron dos filetes de pavo y colocaron la batería entre los dos. Dejaron pasar dos horas y el resultado es realmente estremecedor. La carne estaba quemada y hasta en algunas partes se logró desintegrar.

En el caso de un niño, una pila de botón puede quemar el esófago en dos horas. Todo empeoraría si la pila se abre y se libera su material corrosivo, el mismo que puede generar necrosis de la mucosa que toque.

Asimismo, puede generar lesiones por la presión contra la piel que reduce el riego sanguíneo hacia el área afectada ocasionando que el tejido afectado muera, además de quemaduras eléctricas de bajo voltaje. 

PILAS EN EL ESÓFAGO

Cuando las pilas ingeridas se quedan en el esófago, porque la peristalsis - capacidad de contraerse y relajarse del tejido - no es tan fuerte como para expulsar el objeto, pueden causar graves heridas.

Por lo general, para retirarla se requiere de una cirugía o una extracción endoscópica y un tratamiento para curar las quemaduras. Es más, los pequeños que sufran este accidente tendrán que respirar a través de tubos por algunos meses, siempre y cuando el daño en los órganos internos no fuera tan grave como para causar la muerte, como fue el caso de Emmett.

PILAS EN EL ESTÓMAGO

Si la pila se aloja en el estómago o en el intestino, lo más recomendable es tomar radiografías para ver su avance. Si se queda en el estómago por más de 36 horas, es necesario realizar una endoscopía.

Cabe indicar que del total de los casos de ingesta de pilas, el 90% pasa al tracto digestivo y el 10 % al árbol traqueo bronquial.

SÍNTOMAS

Si tú o tus hijos han ingerido una pila alcalina por accidente puedes determinarlo por la presencia de desmayos, dolor fuerte en la boca, incapacidad para respirar, dolor de garganta fuerte, dolor abdominal intenso, diarrea, babeo y baja presión arterial. 

¿QUÉ HACER?

Si sospechas que tu niño se tragó una pila debes llevarlo inmediatamente al hospital. Recuerda que mientras más tiempo pase, más tejido corroerá la batería.  

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Correr seguro en invierno: ¿Es importante estirar los músculos?, ¿Qué ropa usar?, ¿Cómo evitar lesiones?

“La menstruación puede ser una causa de anemia en adolescentes”, indica nutricionista del Hospital Guillermo Almenara

Siete errores muy comunes al hacer dieta, según el nutriólogo Gerardo Bouroncle McEvoy

Salud infantil: ¿Qué hacer en caso de intoxicaciones y cómo prevenirlas?

Relacionadas

Nutrición: Conoce los 8 alimentos que tardan más tiempo en digerir

Salud: Cuide su corazón de la hipertensión, diabetes, estrés, ansiedad y mala alimentación

¿Piensas colocarte un piercing en el rostro? Esto debes saber antes

Más en Salud

¿Qué alimentos ayudan a fortalecer las uñas quebradizas y débiles?

Conoce todos los beneficios de los champiñones y para qué podemos usarlos

Vida saludable: Conoce los 7 alimentos más abundantes en proteínas [VIDEO]

Día Mundial del Riñón: ¿Cómo reducir el riesgo de sufrir una enfermedad renal?

Glaucoma: la principal causa de ceguera irreversible en el mundo

Cómo evitar los golpes de calor y la deshidratación. Aquí algunos consejos