Salud

Siete consejos que debes tomar en cuenta para bajar de peso

No te desesperes ni frustres si tu peso sigue igual, lo ideal es bajar medio kilo por semana, pensando a largo plazo.

La primavera cada vez está más cerca y seguro para esta estación quieres . En el portal ‘El Gourmet’ la nutricionista Paola Harwicz nos da unos consejos para comiendo mejor y teniendo buenos hábitos.

1. Bebe agua. Media hora antes de comer o cuando sientas ganas de un snack o galletas, bebe agua o un té saborizado con frutas. Estudios aseguran que tomar medio litro de agua antes de las comidas ayuda a bajar de peso.

2. Olvídate de picar después de la cena. El ambiente de comodidad que sentimos al estar en casa y tener en un cajón cerca golosinas y galletas, hace que nos provoque comerlos.

Si esto te ocurre,  elige una fruta o un snack de menos de 100 calorías. 

3. No elimines tus comidas favoritas. Lo prohibido siempre se vuelve lo más deseado. Sin embargo, si amas comer helado, ve a la heladería y pide el vaso más pequeño. No dejes de comerlo, pero sí reduce las cantidades. 

4. Añade proteínas a tus comidas. Lo bueno de las proteínas es que producen mayor saciedad pero eso sí, cómelas variadas y siempre mantén un equilibrio. Opta por las carnes magras, pollo, pavo, huevo, mariscos y pescados, lácteos descremados y legumbres.

5. Tener alimentos saludables en la refrigeradora. Tener en la refrigeradora alimentos saludables te permitirá tomar buenas decisiones. Debes abastecerte de verduras, pescado, frutas y lácteos descremados.

6. La pasta con verduras. Si te gustan mucho las pastas, no dejes de comerlas, pero siempre con ensaladas. Así sentirás más saciedad. 

7. Baja de peso gradualmente. No te desesperes ni frustres, lo ideal es bajar medio kilo por semana pensando a largo plazo. Más importante que bajes rápido, es que no vuelvas a subir.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Qué beneficios trae a la salud mental salir de la zona de confort?

‘El cáncer se cura con medicina y amor’

‘La anemia aumenta el riesgo de padecer otros males’, advierte nutricionista Ximena Chávez

¿Por qué mejorar nuestra alimentación es la medida de prevención más efectiva contra múltiples enfermedades?

Más en Salud

¿Qué alimentos ayudan a fortalecer las uñas quebradizas y débiles?

Conoce todos los beneficios de los champiñones y para qué podemos usarlos

Vida saludable: Conoce los 7 alimentos más abundantes en proteínas [VIDEO]

Día Mundial del Riñón: ¿Cómo reducir el riesgo de sufrir una enfermedad renal?

Glaucoma: la principal causa de ceguera irreversible en el mundo

Cómo evitar los golpes de calor y la deshidratación. Aquí algunos consejos