Salud

Cuatro alimentos que protegen tu sistema respiratorio ¡Toma nota!

Da prioridad a las frutas cítricas como naranja y mandarina, y recuerda que los antioxidantes de la cúrcuma son milagrosos. ¡Cuídate del cambio de clima!
Reemplaza las bebidas heladas por infusiones o mates tibios. Foto: Freepik.
Reemplaza las bebidas heladas por infusiones o mates tibios. Foto: Freepik.

Ahora que los rayos solares ya empiezan a asomarse, pero seguimos sintiendo frío, es cuando más necesitamos proteger nuestros pulmones. El buen funcionamiento de nuestro sistema respiratorio dependerá, entre otros hábitos, del tipo de alimentación que llevemos.

Mira también:

Acciones muy sencillas y cotidianas como ingerir la cantidad necesaria de agua diaria, no fumar y evitar los productos procesados son cruciales para desintoxicar los pulmones. Además, es importante saber qué alimentos debes incluir en tu canasta básica que te ayudarán a reforzar tu sistema respiratorio.

Recuerda que el primer paso para fortalecer y cuidar el sistema respiratorio es elegir los alimentos adecuados, basándonos en sus beneficios nutricionales.

Aquí te dejamos una lista de los que nunca deben faltar en tu alacena o refrigeradora:

Naranja y mandarina

Previenen infecciones respiratorias gracias al elevado contenido de vitamina C, que refuerza las defensas del organismo. También aceleran la regeneración de los tejidos y favorecen la eliminación de toxinas.

Cebolla

Mejora la actividad antiinflamatoria de las mucosas, y ayuda a expulsar la flema, ya que humedece las vías respiratorias.

Cúrcuma

Tiene una poderosa acción antioxidante y antiinflamatoria, que mejora la salud de todo el organismo, sobre todo la de los pulmones.

Ajo

Es expectorante, desinflamante y usado en bronquitis y tos. Ayuda a frenar infecciones gracias a sus propiedades antisépticas, depurativas, antioxidantes y antibióticas.

DATITO

La palta y las almendras, gracias a sus grandes dosis de vitamina E, también ayudan a prevenir enfermedades respiratorias. No dudes en incluirlas en tu dieta diaria. Además, cambia las bebidas heladas por mates o infusiones. No solo protegerán tu sistema respiratorio, sino que beneficiará tu tranquilidad emocional.

TE VA A INTERESAR:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

‘Una alimentación correcta también nos conecta con nuestro ser interior’, afirma el nutriólogo Gerardo Bouroncle

‘Existen anemias que no presentan síntomas’, indica la nutricionista Lourdes Lazo

¿La deficiencia de vitamina B12 causa demencia?

¿Qué es la Microbiota? ¿El otro cerebro? ¿Es la flora intestinal?

Más en Salud

Hemorroides: Cuáles son sus causas y cuándo es necesario una cirugía

¿Parto natural o cesárea?

Colesterol malo (LDL): Por qué se vuelve dañino para nuestra salud y Cómo podemos prevenirlo

Alimentación: Las opciones marinas más nutritivas accesibles del mar peruano

SKY y la Liga Contra el Cáncer celebran resultados de alianza que llevó salud y prevención por el Perú

Desprendimiento de retina: ¿Por qué deben cuidarse los que practican deportes extremos?