Familia

La inflamación del cerebro en niños puede prevenirse con una vacunación completa y oportuna

Fiebre alta, vómitos, dolor de cabeza, demasiado sueño, sensibilidad a la luz y rigidez de cuello (cuello duro) son las señales de alerta, indica el pediatra Carlos Chacón.
La meningoencefalitis aguda es una enfermedad que presenta inflamación del cerebro y las meninges. Foto: iStock.
La meningoencefalitis aguda es una enfermedad que presenta inflamación del cerebro y las meninges. Foto: iStock.

La meningoencefalitis aguda es una enfermedad que presenta inflamación del cerebro y las meninges (membranas que cubren al cerebro), producida por un germen, ya sea un virus o una bacteria.

Mira también:

Importante es mencionar que las vacunas del primer año de vida protegen contra la infección de las bacterias que producen esta enfermedad: el neumococo, el haemophilus influenzae y el meningococo. Debemos tener a nuestros niños con sus vacunas completas. Cuáles son los síntomas y signos: fiebre alta, vómitos, dolor de cabeza, demasiado sueño, sensibilidad a la luz y rigidez de cuello (cuello duro).

Entre los virus que producen esta enfermedad están los conocidos como enterovirus, virus del herpes simple y el virus de las paperas, entre otros.

Existe menor gravedad en esta causa. El tratamiento es fundamental. Actuando a tiempo se evitan complicaciones. Debemos acudir rápido al pediatra cuando sospechemos de esta enfermedad.

MÁS INFORMACIÓN:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Gerardo Bouroncle: “No existe la fórmula antienvejecimiento, pero sí hábitos para envejecer saludablemente”

Médicos piden que se promulgue la ley de genéricos intercambiables en Perú

Párkinson en adultos jóvenes: ¿Es frecuente? ¿Hay síntomas?

¿Qué es el Testamento Vital o Documento de Voluntades Anticipadas?

Más en Familia

Semana del Cerdo Peruano: Ofertan 25 mil toneladas de esa rica y nutritiva carne para chicharrón, adobo, caja china,...

Gerardo Bouroncle: “No existe la fórmula antienvejecimiento, pero sí hábitos para envejecer saludablemente”

Médicos piden que se promulgue la ley de genéricos intercambiables en Perú

Párkinson en adultos jóvenes: ¿Es frecuente? ¿Hay síntomas?

Nutricionista Yácomo Casas: “Las adolescentes deben comer más alimentos ricos en hierro”

‘Don Joyero’ la rompe en las redes sociales con sus tips y consejos