Familia

¿Por qué en esta temporada navideña hay más infecciones estomacales?

Estas fechas son sinónimo de alegría y diversión, pero también la puerta abierta a distintas enfermedades digestivas. Ya sea por el consumo de alimentos contaminados, exceso de comida o falta de higiene, infecciones estomacales son el pan de cada día.
Exceso y mezcla de comidas son parte de las causas del aumento de infecciones en diciembre. Foto: Istock.

Diciembre, en plena temporada navideña y calurosa, es sinónimo de alegría y diversión, pero también una puerta abierta a distintas enfermedades estomacales. Ya sea por alimentos contaminados, falta de higiene, o mezcla excesiva de comidas,

Mira también:

El médico gastroenterólogo Roger Espinoza indica que “el aumento de calor propicia que los alimentos se malogren muy rápido y esto deriva en aparición de bacterias, virus y hasta parásitos, lo que causa infecciones gastrointestinales. En diciembre, sobre todo, hay un grave desorden alimentario. No solo por exceso de comida, sino por la mezcla peligrosa que se suele hacer”.

El especialista aconseja seguir estos consejos para prevenir males estomacales en verano:

1. Comer en lugares confiables

Y que cumplan con la cadena de frío que necesitan ciertos alimentos, como pescados, mariscos y lácteos, porque son los primeros en malograrse. Asegúrate que sus productos no estén expuestos al sol durante el día. Mucho ojo con las cremas, salsas y vinagretas, porque son muy fáciles de malograrse.

2. Refrigera todo

Mantener refrigeradas ciertas verduras y frutas evitará que se pudran con rapidez.

3. ¿Qué sueles comer en las reuniones?

Así vayas a muchas reuniones navideñas, mantén tu dieta diaria. Date un gustito, pero no abuses con la mezcla de comidas (sobre todo grasas o muy condimentadas) y alcohol. Mezclas excesivas perjudican tu salud.

4. Cuida tu higiene

Una buena rutina de higiene previene enfermedades. ¡Lávate muy bien las manos! y lava las frutas y verduras que vayas a comer.

5. Mejor cocido y no crudo

Aunque puede ser muy refrescante comer alimentos crudos en esta temporada, como makis, ensaladas de frutas, verduras, poke bowls, ceviches, trata de darle una oportunidad a los alimentos cocidos, para prevenir cualquier infección.

¿Cuáles son los principales síntomas de una infección estomacal?

Entre los síntomas más comunes de una infección estomacal o gastrointestinal están: diarrea, ruidos abdominales, cólicos, náuseas, vómitos y hasta fiebre. Sin embargo, estos pueden variar y dependen de la enfermedad.

Y si bien siempre es importante tomar agua y estar bien hidratado, en esta temporada es todavía aun más. Ayudará a prevenir una posible deshidratación.

TE VA A INTERESAR:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Infecciones gastrointestinales: ¿Por qué aumentan con el calor y cómo las puedo prevenir?

Más en Familia

Ranking Merco 2024: Las mejores empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Virna Flores: Ismael La Rosa, ‘La rica Vicky’, experiencias paranormales y más

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Mundo Escolar: ¿Por qué El Salvador es conocido como ‘La Pompeya de América’?, ¿Cuántos volcanes tiene?

Conoce al ‘Chalán churrazo’ que alborota TikTok al ritmo de marinera norteña