Por extraño que parezca, a veces podemos ser tan duros con nosotros mismos que en realidad nos enojamos cuando no nos estamos divirtiendo cuando se supone que debemos hacerlo, como durante las vacaciones. Foto: Freepik.
Por extraño que parezca, a veces podemos ser tan duros con nosotros mismos que en realidad nos enojamos cuando no nos estamos divirtiendo cuando se supone que debemos hacerlo, como durante las vacaciones. Foto: Freepik.

Se supone que la Navidad y el Fin de Año son las fechas más esperadas por todos, pero nuestra salud mental se ve alterada por diversos factores, ya que en vez, de disfrutar de estar con la familia, nos angustiamos por querer tener todo organizado y perfecto; ir por los regalos o tener la cena ideal. El disfrute se queda a un lado y nos invade.

La psicóloga Dwn Potter, de Clevenland Clinic comenta que en algunos casos, la persona experimenta ansiedad o tiene una relación complicada con su familia y las fiestas navideñas pueden ser difíciles de llevar a veces. No deberías sentirte avergonzado por sentirte así. “Es muy común que las personas tengan estrés durante las fiestas por una variedad de razones”, refiere la experta.

La especialista nos da algunas recomendaciones de cómo puedes controlar los sentimientos de ansiedad y los preparativos estresantes mientras aprovechas al máximo la temporada, toma nota:

¿Por qué las fiestas navideñas nos ponen ansiosos?

Algunas de las razones por las que puede tener ansiedad en torno a las fiestas navideñas pueden incluir:

· Ansiedad social.

· Perfeccionismo.

· Tendencias a complacer a la gente.

· Relaciones difíciles.

La doctora Potter comenta que la ansiedad general puede venir si eres el anfitrión o el asistente a una fiesta, pero ambas situaciones vienen con diferentes factores estresantes.

Si eres el anfitrión, es posible que te preocupe la preparación de la comida, asegurarte de que todo esté coordinado y preparar tu casa o ubicación (esto es a menudo cuando ese perfeccionismo tóxico se activa para muchas personas).

Si eres un asistente, es posible que te provoque la idea de hablar con personas que no conoces o que te sientas sobreestimulado por un nuevo entorno.

Otra posible razón para sentirse estresado o ansioso antes de una fiesta navideña es la presión que te estás poniendo a ti mismo para divertirte. Por extraño que parezca, a veces podemos ser tan duros con nosotros mismos que en realidad nos enojamos cuando no nos estamos divirtiendo cuando se supone que debemos hacerlo, como durante las vacaciones.

¿Cómo lidiar con la ansiedad de las fiestas navideñas?

1. Delega y pide ayuda:

Si eres el anfitrión, no intentes hacerlo todo tú solo. Solicita la colaboración de tus invitados para traer guarniciones o encargarse de tareas adicionales. Recuerda que no podrás estar en todas partes al mismo tiempo, así que confía en que todo se desarrollará de forma adecuada una vez que hayas hecho los preparativos principales.

2. Quítate el protagonismo:

Si asistes a una fiesta, no te preocupes demasiado por impresionar a los demás. En muchos casos, las personas están más enfocadas en sí mismas que en los demás. Deja que las conversaciones fluyan de manera natural y sé auténtico/a. No te pongas demasiada presión por ser el invitado perfecto.

3. Aborda las tensiones previas al evento:

Si hay conflictos familiares o situaciones pasadas que te generan ansiedad, trata de enfrentarlos antes del evento. Resolver estas tensiones te permitirá disfrutar de la fiesta con mayor tranquilidad y sin preocupaciones.

4. Establece límites saludables:

Si tienes relaciones complicadas, es importante establecer límites con ciertas personas durante el evento. Si no es posible abordarlo de frente, planifica cómo reducir tu contacto con ellas. Esto puede implicar salir del evento antes o decidir de antemano cómo manejarás la situación. Recuerda que tu bienestar es primordial.

5. No necesitas alcohol para divertirte:

Aunque muchos disfrutan de bebidas alcohólicas durante las fiestas, no necesitas consumirlas para pasarlo bien. Si prefieres evitar el alcohol o limitar su consumo, recuerda que existen opciones sin alcohol igualmente deliciosas. Disfruta de las fiestas sin preocuparte por los efectos negativos que el alcohol pueda generar.

CONSEJOS DE LA ESPECIALISTA

La doctora Potter enfatiza que estos consejos pueden ayudar a reducir la ansiedad y mejorar la experiencia durante las fiestas. Además, recuerda que está bien decir “no” a invitaciones o establecer límites con amigos y familiares. No es necesario justificar en exceso tu decisión.

Estos consejos te ayudarán a controlar la ansiedad y a disfrutar al máximo de la temporada de fiestas navideñas. Recuerda que lo más importante es compartir tiempo de calidad con tus seres queridos y descansar. ¡Que todos disfruten de unas felices y tranquilas fiestas navideñas!

TAMBIÉN PUEDES LEER:

SOBRE EL AUTOR

Licenciada en Periodismo. Encargada de la página de Emprende Trome. Contenido de actualidad, Salud y otros en Trome.com. Curso de herrmientas digitales en el periodismo (U. Piura) Curso de Actualización de Gestión de Contenidos en la UCAL. Programa de Gestión para la Transformación (U. Pacífico)

Contenido sugerido

Contenido GEC