Familia

¿Por qué es importante mantener hidratados a los adultos mayores?

Las personas en edad avanzada no deben esperar a tener sed para beber agua, aconseja geriatra Carlos Sandoval

Luis, de 80 años, bebe poca agua porque no puede dormir bien, ya que si lo hace, debe levantarse varias veces en la noche para ir a .

Mira también:

Acude a emergencia traído por su hija porque sufría trastornos de confusión. Se pensó que estaba presentando algún tipo de delirio o un cuadro de demencia senil.

Tenía confusión, las mucosas secas, ojos sin lágrimas, lengua seca y piel en general seca. Se le hizo análisis de laboratorio y salió que el sodio estaba elevado. Luis estaba deshidratado.

Conforme uno va envejeciendo el centro regulador de la sed se puede atrofiar y muchas veces la persona a pesar de estar deshidratada no tiene sed. Pueden pasar los días y la persona no toma agua.

Foto: ¡Stock.

La deshidratación trae muchos problemas, entre ellos cerebrales como la confusión, cardiacos y renales.

Los adultos mayores deben tomar por lo menos dos vasos de agua al día, uno por la mañana y otro por la tarde (fuera de las bebidas del desayuno y comidas) así no tengan sed.

Puedes encontrar al doctor Sandoval en:

TE PUEDE INTERESAR:



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¡Supercentenario! Don ‘Mashico’, el más longevo del Perú y tal vez del mundo, está de cumpleaños: ¿Será Récord Guinness?

¿La deficiencia de vitamina B12 causa demencia?

Abuelitos de San Martín de Porres olvidan preocupaciones nadando en la piscina

“Cocinar ayuda al envejecimiento activo de los adultos mayores”, lee la columna del geriatra Carlos Sandoval

Más en Familia

Capibaras bebés en el Parque de Las Leyendas Huachipa: ¿Desde cuándo podrás verlos y qué pasará con el capibara Wilson?

Disfunción eréctil: ¿Cómo afecta este trastorno en la vida de pareja?

¿Cómo afectan las frases hirientes en la relación? ¿Es un tipo de violencia?

Contaminación Sonora: ¿Cómo afecta el ruido a nuestra salud mental y física?

Geriatra Carlos Sandoval: “Tener dolor no es algo normal, siempre hay una causa”

¿Parto natural o cesárea?