Familia

¿Baja autoestima en niños? Tips para que sean felices y triunfadores

Los padres tienen la misión de formar a sus niños en valores y, sobre todo, con una autoestima sólida que les permitan enfrentarse a la vida.

En los pequeños detalles están las diferencias. Si queremos formar una buena autoestima en los niños debemos acompañar nuestro trato con palabras como: ‘yo sé que tú puedes’ o ‘estoy orgulloso de ti’. Estas frases, aunque suenen muy comunes, son las que más deben escuchar nuestros niños. Los padres deben incentivarlos a que aprendan a decidir, sean conscientes de lo que ellos valen y se respeten a sí mismos y a los demás.  


Esta es la única manera de formar hombres exitosos en la vida que nunca se rindan ante las adversidades. Para crear una buena autoestima en los niños, es decir, que tengan seguridad en sí mismos, debemos empezar por alentarlos y ayudarlos desde sus pequeñas actividades, como los trabajos del colegio y los quehaceres de la casa.

Muchas veces cometemos el error de creer que nuestros hijos no pueden hacer tal o cual cosa y les decimos: ‘tú eres muy pequeño, que lo haga tu hermano’. Con ello, solo logramos inyectarles una mentalidad negativa y destruir la buena autoestima en los niños


NO LO NINGUNEES
Es importante erradicar las frases como ‘no podrás’, ‘a ti, siempre, se te caen las cosas’, ‘ahorita lo rompes’ o ‘tienes manos de mantequilla’. Los padres deben saber que son los principales formadores de una buena autoestima en los niños y que de ellos depende cómo sus hijos afronten la vida en el futuro.

La persona con una buena autoestima es aquella que tiene seguridad en sí misma. Con ello tendrá la confianza en que logrará todo lo que se propone. También es quien tiene la capacidad de volver a intentarlo, porque sabe que tarde o temprano alcanzará sus metas.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Los niños tienen derecho a comer sano

Cuidado con las alergias en niños

Pobreza infantil: 5 efectos negativos de la ausencia de calzado en las infancias

¿Por qué le duele la cabeza a mi hija pequeña?, ¿Qué hacer en ese momento?

Relacionadas

Vacaciones de verano: 7 errores al preparar la lonchera de los niños

¡Cuidado! Arena sucia de playa puede afectar a tus hijos

¿Tu hija tiene papitis? Trucos para superarlo sin dañarla

Descubre la importancia del baile en la vida de tus hijos [FOTOS]

Más en Familia

Virna Flores: Ismael La Rosa, ‘La rica Vicky’, experiencias paranormales y más

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Mundo Escolar: ¿Por qué El Salvador es conocido como ‘La Pompeya de América’?, ¿Cuántos volcanes tiene?

Conoce al ‘Chalán churrazo’ que alborota TikTok al ritmo de marinera norteña

Papito lleva más de diez años imitando al ‘Doctor Chapatín’ para sacar adelante a sus hijas

Amar a quien no te ama: ¿Cómo superar un amor no correspondido?