Familia

¿Vale la pena separarse después de los 60?, ¿Qué es el síndrome del nido vacío?

Si realmente no vives en armonía y hay mucho rencor acumulado, prioriza tu tranquilidad. Nunca es tarde para empezar de cero y vivir en paz. La psicóloga Juliana Sequera nos explica qué hay detrás del síndrome del nido vacío y por qué es una de las causas más frecuentes de divorcios en los adultos mayores.
Síndrome del nido vacío se da cuando los hijos se independizan, se van de la casa y la pareja vuelve a convivir de a dos. Foto: Istock.
Síndrome del nido vacío se da cuando los hijos se independizan, se van de la casa y la pareja vuelve a convivir de a dos. Foto: Istock.

Cuando los hijos abandonan el hogar, es normal que se genere una crisis en la pareja. Algunos la superarán más rápido, pero para otros será el ‘empujón’ que necesitaban para divorciarse. Lo que nos lleva a preguntarnos, ¿vale la pena separarse a esas alturas de la vida?

Mira también:

“Cuando la pareja no ha estado unida por amor, sino por los hijos, familias, amigos en común o incluso estabilidad económica, empieza a enfrentar el ‘nido vacío’, es decir, ya no hay hijos en casa, solo ustedes, ves a tu compañero y te preguntas si vale la pena seguir o no en la relación”, explica la psicóloga Juliana Sequera.

Además, este tipo de separación no necesita un detonante porque arrastra problemas prolongados en el tiempo. Y si no lo hicieron antes fue por miedo a romper vínculos o al qué dirán.

“Si no vives en armonía y sientes que hay una acumulación de rencor o rechazo, entonces toma la decisión sin vuelta atrás. Nunca es tarde para empezar de cero y vivir en paz. Una decisión así evidencia que nunca vivieron un matrimonio feliz”, indica Sequera.

Asimismo, debes saber que una separación a esa edad se vuelve más dolorosa porque, generalmente, uno de los dos no está listo o ya aceptó que ‘es que tocó’. Y es probable que empiecen a sentir que han fracasado en la vida.

DATITO

La etapa posjubilación es determinante para la relación porque suelen pasar dos escenarios, se unen mucho más como pareja, o terminan separándose.

TE VA A INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Cómo saber si le sigues guardando rencor a tu expareja?

¿Cómo mantener el diálogo después de una separación cuando hay hijos de por medio?

Crisis en la pareja: ¿Evitarlas, huir, hacer como si no pasará nada?, ¿Cómo actuar para salvar la relación?

Christian Cueva y Pamela López: ¿Qué pasa con los hijos cuando los padres se separan?

Más en Familia

¿Qué es el Testamento Vital o Documento de Voluntades Anticipadas?

¿De dónde viene la frase ‘Se le subieron los humos a la cabeza’?

‘La depresión no es solo tristeza’, indica la psicóloga Juliana Sequera

¿Por qué se celebra el Día del Libro?

Exceso de humedad y moho en las casas puede aumentar los riesgos de enfermedades respiratorias

Perrito adoptado: ¿qué hacer cuando llega a casa?