Actualidad

Lima pasa a nivel ‘Alto’, toque de queda inicia 11 p.m., aforos y todos los cambios por la tercera ola

Tras la sesión del Consejo de Ministros, se dieron a conocer qué restricciones se aplicarán para frenar la tercera ola de coronavirus en el Perú.

La jefa del Gabinete, Mirtha Vásquez, y los ministros de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte; de Salud, Hernando Cevallos; y de Desarrollo Agrario y Riego, Victor Maita Frisancho, brindaron una conferencia luego de la sesión del Consejo de Ministros, para dar a conocer

MÁS INFORMACIÓN: Lima y Callao: Domingos continuarán sin inmovilización social y se podrá hacer uso de autos particulares

Tras la sesión del Consejo de Ministros, se confirmó que Lima, Callao y otras provincias cambiaron su nivel de riesgo de ‘Moderado’ a Alto’, ahora que

CONFERENCIA DE PRENSA EN VIVO

NUEVAS MEDIDAS:

MIRA: Tercera ola de COVID-19: En Lima, un 75% de camas UCI está ocupada, según la Sociedad Peruana de Medicina Intensiva

Lima pasa a ser una provincia con nivel de alerta alto:

¿QUÉ PROVINCIAS PASAN A NIVEL DE ALERTA ALTO?

Ica, Pisco, Cusco, Cajamarca, Jaén, Piura, Sullana, Talara, Trujillo, Pacasmayo, Chiclayo, Puno, Lima, Huaura, Callao, Bagua, Chachapoyas, Tacna, Huancayo, Satipo, Mariscal Nieto, Ilo y Tumbes.

AFOROS CON NIVEL DE ALERTA ALTO

Aforos permitidos en espacios cerrados:

Aforos permitidos en espacios abiertos:

Sin restricción de aforos, respetando los protocolos y previa autorización del gobierno local.

No está permitido:

TERCERA OLA INICIÓ EN PERÚ

el ministro de Salud Hernando Cevallos brindó detalles del avance de esta enfermedad y las medidas que adoptarán para enfrentar a la enfermedad.

Dentro de los detalles que brindó Cevallos, se conoció que el 90% de los decesos ocurridos en el segundo semestre del 2021 corresponden a personas no vacunadas. También precisó que los centros de salud de niveles 3 y 4 atenderán las 24 horas, además, que instalarán centros de pruebas para determinar si las personas tienen o no este mal.

Añadió que la variante predominante en la capital de la República, es la temida Omicrón.

Ministro Hernando Cevallos brindó detalles del COVID-19 en el país. (Andina)

Descartan nueva cuarentena nacional por tercera ola

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, descartó que en un futuro se establezca una nueva cuarentena nacional ante el inicio de una tercera ola de COVID-19 en el Perú y el avance de la variante Ómicron.

“Cuarentenas planteadas como las que hemos tenido al principio de la primera ola nosotros no lo consideramos. Puede ser una cuarentena focalizada en un determinado lugar, con una situación especial, pero la cuarentena nacional, como se planteó, no nos parece conveniente, no dio resultados porque, además, somos un país con 70% de informalidad”, indicó al respecto.

TE PUEDE INTERESAR


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

“En nuestro país la anemia afecta más a niños menores de tres años”, indica nutricionista y vocera del Minsa

Detección temprana del cáncer de colon aumenta las posibilidades de superar el mal

Alertan por epidemia de dengue en el Perú

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

Más en Actualidad

¡Broncaza! Congreso aprueba reforma de las AFP en medio de protestas

Castillo se burla de Dina: “Imputaciones más falsas que las pestañas y nariz de la ‘pinocho’ de Palacio”

Vigilante captó a niña de 9 años mediante juego online para pedirle fotos desnuda: “Me ganó la calentura”

Día de la Bandera: ¿Cuánto te deben pagar si trabajas el feriado 7 de junio?

¿7 de junio es feriado?: Esto es lo que dice la ley sobre el Día de la Bandera

Triple crimen en Chosica: Identifican extranjeros que mataron a combazos al ‘Rey de la chatarra’ y a sus ayudantes