Actualidad

Alertan por epidemia de dengue en el Perú

Ministro de Salud reveló que ya hay 10 mil casos, la mayoría en Ica, Piura y La Libertad. Por eso, el MINSA inició campañas de fumigación en Lima Sur

Hace unos días, el ministro de Salud, César Vásquez, advirtió que ‘es inminente’ la llegada de una epidemia del en el Perú ante el aumento de casos que ya superan los 10 mil, la mayoría en Ica, Piura y La Libertad.

La OMS recomienda el uso de vacuna contra el dengue hecha en Japón

Es más, ya son 177 los distritos que ‘tienen la transmisión activa’ en el país. La ‘transmisión activa’ es un término utilizado por autoridades de salud para describir una situación en la que una enfermedad infecciosa se está propagando activamente dentro de una comunidad o región.

Mira también:

Solo en las dos primeras semanas de enero se reportaron casi 4.000 casos de dengue y el 29.40% (1.184) son menores de edad.

Para evitar la propagación del dengue, el sector Salud recomienda:

Eliminar el agua acumulada en recipientes como floreros, tanques abiertos y objetos que puedan retener agua, ya que los mosquitos Aedes aegypti, vectores del dengue, se reproducen en estas condiciones.

Usar repelente de mosquitos en las casas para protegerse de las picaduras, particularmente durante las horas diurnas cuando los mosquitos son más activos.

Instalar mallas en puertas y ventanas y usar insecticidas y espirales.

CAMPAÑA EN EL SUR DE LIMA

Ante ello, la Dirección de Redes Integradas de Salud– Lima Sur, el Ministerio de Salud y el Gobierno Regional de Lima iniciaron la campaña ‘Uniendo esfuerzos contra el Dengue’, para hacer acciones de prevención, control sectorial y fumigación contra el mosquito que ocasiona esta enfermedad. Todo esto con el apoyo de los alcaldes de Pucusana y Chilca (Cañete).

El ministro de Salud, César Vásquez, advirtió que 'es inminente' la llegada de una epidemia del dengue en el Perú ante el aumento de casos que ya superan los 10 mil, la mayoría en Ica, Piura y La Libertad.

En esta importante iniciativa para enfrentar al dengue, participaron la directora de la DIRIS Lima Sur, Sheyla Chumbile; el director general de la DIRESA Lima, José Morales, y los alcaldes de Pucusana (Juan Cuya) y de Chilca (Félix Choquehuanca).

A través de una mesa de trabajo instalada en el auditorio de la Municipalidad Distrital de Chilca, las autoridades coordinaron las medidas efectivas que se adoptarán para proteger la salud de la población de estas localidades ubicadas al sur de nuestra capital.

Es asi que el Ministerio de Salud ha formulado un llamado a la población para sumarse a la lucha contra el dengue.

VIDEO RECOMENDADO

Trome | María Pía reprende a Christian Cueva en MQM

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

La uta también se contagia por un mosquito, conoce cómo prevenirla y qué hacer si la contraes

¿Sabes qué debe comer un paciente con dengue?, ¿Qué carnes y frutas debe evitar? Nutricionista Yácomo Casas resuelve tus dudas

Dengue: ¿cuáles son los síntomas de la infección y a qué se debe el aumento de casos?

Xoana González: “Javi y yo nos contagiamos de dengue, tuvimos fiebre muy alta”

Más en Actualidad

Rímac: Balean local municipal y amenazan a alcalde

Surco: Conductor agrede a sereno municipal que le pidió no estacionarse en zona rígida | VIDEO

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Terror en Puente Piedra: venezolano es asesinado a balazos dentro de su auto

Comas: Policía interviene más de 200 personas y halla armas de fuego y drogas en fiesta clandestina

Chincha: Escolares de 15 y 16 años asesinan a balazos a agente de seguridad