Nacional

Coronavirus en Perú: Fiscalía investiga a 19 de los 25 gobernadores regionales por casos de corrupción

Los gobernadores con mayor número de denuncias registradas durante el estado de emergencia sanitaria por la pandemia del COVID-19 corresponden a las regiones de Loreto, Áncash y Lima
Ministerio Público recibió en lo que lo va del estado de emergencia sanitaria 1893 denuncias por corrupción que comprometen a 19 de los 25 gobernadores regionales. (Foto: Archivo GEC)

En lo que va del estado de emergencia sanitaria declarado por la pandemia del , las ha recibido 1893 denuncias que involucra a 19 de los 25 gobernadores regionales.

En el Día Internacional Contra la Corrupción, el fiscal superior coordinador de las FECOF, Omar Tello Rosales, señaló que esta cifra refleja una lamentable situación que, de ser acreditada en el proceso, comprobaría un enorme perjuicio al Estado.

Según este balance, los gobernadores con mayor número de investigaciones son de las regiones de Loreto con 16 denuncias; Áncash con 14; y Lima con 10 investigaciones.

“Una de las graves características de la corrupción es que se produce aprovechando los momentos de crisis. Muestra de ello son las 1893 denuncias que, durante estado de emergencia sanitaria, del 16 de marzo hasta el 31 de octubre pasado, hemos recibido a nivel nacional”, precisó el representante del Ministerio Público.

Precisó que, de las denuncias recibidas, durante este período, por las 41 fiscalías especializadas a nivel nacional, 685 corresponden a presuntas irregularidades en la adquisición y distribución de canastas básicas familiares, 279 por similares hechos en la compra de equipos de protección y limpieza contra el COVID-19 y 52 vinculados a la compra de equipos médicos.

OTRAS INSTITUCIONES

Asimismo, agregó que las instituciones que se han visto más afectadas son los municipios con 1074 denuncias, el sector Salud con 129 denuncias, los gobiernos regionales con 108 denuncias y la Policía Nacional y Fuerzas Armadas con 44 denuncias.

El fiscal Omar Tello recordó que, durante estos meses, como parte de esta lucha frontal contra la corrupción, se han realizado 1749 operativos de prevención y 38 mega operativos conjuntos, con el apoyo de las dependencias especializadas de la Policía Nacional.

Según este análisis, los delitos de mayor incidencia son los de negociación incompatible, colusión y peculado; los cuales están directamente vinculados a los presuntos actos ilícitos de direccionamiento y sobrevaloración durante los procesos de contratación para obras públicas y adquisición de bienes y servicios en algunas entidades públicas.

VIDEO RECOMENDADO

“Hay un pequeño incremento de hospitalizado en UCI por COVID-19, pero no por las manifestaciones”, a

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Iquitos: Valeroso policía salta puente de 40 metros altura para salvar a mujer que se arrojó a río Nanay | VIDEO

Iquitos: Padres de familia protestan hasta con quema de llantas por invasión de garrapatas en colegio | VIDEO

Lita Pezo lamenta cancelación de noche de gala de Viña del Mar

Madre de familia en Loreto padece extraña enfermedad: suda sangre e intenso dolor

Más en Nacional

¡Otro accidente en la Carretera Central! Combi pierde el control, invade vías del tren y deja varios heridos en Ate | VIDEO

Candidata de concurso de belleza en Ucayali y su insólita respuesta: “Esa pregunta no es mía”

Ayacucho: ¡TERRIBLES IMÁGENES! Profesora es captada empujando y golpeando a niños de inicial | VIDEO

Puno: Mujer se agarra a golpes con dos ladrones hasta derribarlos por defender a su pareja | VIDEO

La Libertad: ‘Los Pulpos’ estarían detrás del secuestro de empresario minero liberado tras pagar millonario rescate | VIDEO

AFP 2024: link, horarios y cronograma para solicitar el retiro de tu fondo de pensiones