Actualidad

¿Trabajas feliz? Sentirte bien en tu ambiente laboral puede mejorar tu salud y productividad, indica EsSalud

Porque mejora la confianza, genera pensamientos positivos y las personas realizan sus labores con mayor compromiso. Especialista indica que es importante que las áreas de Recuros Humanos en empresas públicas y privadas busquen promover el buen clima laboral.

El ambiente laboral también influye en la salud de las personas y su productividad.

El psicólogo Julio Vera Uceda, especialista de , refiere que cuando el ambiente de es agradable, contribuye favorablemente en los trabajadores y mejora su estado de ánimo. Eso, a su vez, reduce los niveles de y ayuda a fortalecer el sistema inmune, mejorando la estabilidad mental y física.

“La persona que se siente feliz en su entorno laboral, que trabaja en un ambiente agradable, y tiene buena relación con sus compañeros realiza con mayor compromiso sus funciones, aporta con gusto sus esfuerzos, e incluso no duda en quedarse horas extras en situaciones de crisis, pues se siente comprometido con la empresa”, expresó.

MAYOR PRODUCTIVIDAD

El especialista explicó que el fuerte compromiso del trabajador con sus labores genera mayor productividad. Esto, a su vez, contribuye al crecimiento de la empresa o entidad donde labora.

Por eso, indicó que es importante que las empresas públicas y privadas se interesen en generar buenos climas laborales entre sus colaboradores.

“En la actualidad, hay muchas que han puesto su atención en aplicar estrategias que procuren mejorar las relaciones entre los miembros de su personal, creando un clima de confianza, valorando y reconociendo cada aporte de sus trabajadores, generando relaciones horizontales entre los gerentes, jefes y sus colaboradores”, sostuvo.

SEPA QUE:

-Empoderar a los trabajadores en sus funciones reduce los climas de incertidumbre y favorece su estabilidad psicológica.
-Transmitir mensajes que fortalezcan la seguridad en la labor, con oportunidades para el desarrollo personal y profesional, también será positivo para la empresa.
-Ayudan detalles como: implementar servicios de comedor, campañas médicas en el trabajo, colocar dispensadores de agua y frutas, promover pausas y dinámicas diarias para aliviar tensiones.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Adolescentes: ¿Cómo evitar cuadros de ansiedad y estrés en nuestros hijos?

Fatiga: Tres suplementos para la fatiga explicados de manera muy fácil

¿Cómo afecta el estrés laboral a tu salud física y por qué aumenta el riesgo de sufrir diabetes, hipertensión y obesidad?

Trabaja y evita el estrés

Más en Actualidad

Puente Piedra: Sicarios asesinan a dos personas de más de 10 balazos

Viaja y conoce los encantos que ofrece la Selva Central

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Mujer destroza interiores de casa que construyó en terreno de sus exsuegros en Huaycán: “Confié en ellos”

Anciana de 85 años vive drama: mujer que contrataron para cuidarla le roba S/25 mil de su caja fuerte

Feminicidio en Carabayllo: hombre asesina a su expareja tras salir de la cárcel