Actualidad

Amigos preparan rico sancocho venezolano para el frío en Los Olivos y vecinos disfrutan la sazón, conoce su historia

Se trata de Alexander Petit y Yander Villarroel, dos jóvenes que cada domingo tempranito cocinan este caldo que es una mezcla de carne de res y pollo con verduras y especias, muy similar a nuestro riquísimo sancochado.
La sopa está lista desde las 8 de la mañana. Fotos: César Bueno / Trome.

Los venezolanos Alexander Petit (29) y Yander Villarroel (30) la ‘rompen’ todos los domingos con su plato bandera: el sancocho, una sopa tradicional de su país que mezcla carne y pollo con otras verduras, similar a nuestro sancochado. Ellas salen con su cocina y sus mesitas en el cruce de las avenidas 6 de noviembre y César Vallejo, en , desde las 8 de la mañana. (El día de la sesión de fotos Yander no pudo estar presente por un compromiso personal, pero sí habló con Trome).

Mira también:

¿Cuándo llegaron a Perú?

Yander: Tenemos más de cinco años. Llegamos a Lima y luego nos fuimos a Iquitos durante la pandemia. Volvimos a Lima hace un año y medio más o menos.

¿Hace cuánto preparan el sancocho?

Yander: Casi desde que llegamos, pero dejamos de prepararlo porque empezamos a trabajar en otras cosas. A pedido del público volvimos solo los domingos.

Alexander: Estamos desde las 8 de la mañana hasta las 3 de la tarde. Estamos en el cruce de las avenidas 6 de noviembre y César Vallejo, en Los Olivos.

Nosotros tenemos el sancochado, ¿es similar?

Yander: Sí se parece, con la diferencia que aparte de la carne también le echamos pollo o gallina. Es una combinación de sabores muy especial.

Trome| Venezolanos preparan y venden tradicional sancocho en Los Olivos

Sus clientes son más peruanos...

Alexander: Sí, el 90 % de nuestros clientes son peruanos, todos los vecinos también disfrutan su sancocho.

¿Y cuántos platos venden al día?

Yander: Unos 35 o 40.

Su plato peruano preferido...

Alexander: El buen cebiche.

Yander: La comida norteña como el seco de cabrito. Nos adaptamos rápido a la comida peruana, es muy rica y variada.

Aparte del sancocho, qué platos más preparan.

Alexander: Arepa con pescado frito, empanadas, tequeños, ají de gallina, lomo saltado, lasaña y muchos platos más que pueden ver en nuestro TikTok (@sabor.oriental). Hacemos platos peruanos y venezolanos a pedido también.

Venden en la calle...

Yander: Sí, antes tuvimos un puestito en el mercado pero no entraban muchas personas, por eso lo dejamos. Pero nuestra proyección es tener un local en una avenida principal. Estamos trabajando duro para ahorrar dinero.

¿A qué se dedican cuando no están preparando la comida?

Alex: Soy músico en la agrupación Los Capos de Colombia.

Yander: Yo soy el sonidista del grupo Los Ángeles del Vallenato.

Cocinan muy tempranito esta sopa tradicional de Venezuela. Fotos: César Bueno / Trome.

Tienen sus tiempos ajustados.

Alexander: Hacemos sacrificios para salir adelante, a veces venimos de madrugada de las presentaciones e igual estamos despiertos a las 7 de la mañana para preparar el sancocho los domingos y venderlo. No queremos quedar mal con nuestra clientela.

Yander: A veces dejamos limpias y picadas las verduras en la noche. Nayhani (Cabrera) también nos apoya mucho. Somos como un trío dinámico (risas).

Algún vecino se ha quejado de que vendan en la calle.

Yander: No, más bien ellos quieren que estemos aquí (risas). Nos estiman mucho porq ue siempre nos hemos portado bien. Además, esta zona se conoce como la esquina del sabor porque los otros vecinos venden por las noches pollo broaster, hamburguesas.

¿En Venezuela también cocinaban para vender?

Alexander: Me dedicaba a la música.

Yander: Trabajaba en un taller de mecánica.

Extrañan su país...

Yander: Claro, pero los peruanos nos han tratado de maravilla, nos tienen mucho cariño porque somos personas que sumamos, más no restamos.

MÁS INFORMACIÓN:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

SJL: Policía allana hotel convertido en ‘búnker’ por venezolanos del ‘Tren de Aragua’ | VIDEO

SJM: Tras espectacular persecución detienen a dos extranjeros que ofrecían préstamos ‘gota a gota’ | VIDEO

Los chamos de la cumbia: Venezolanos se ganan el corazón de peruanos cantando cumbia en diferentes escenarios de Lima

Más en Actualidad

Fernando Rospigliosi: “Los caviares pusieron a Castillo y Dina en el gobierno”

Mujer capturada por la Policía Nacional tenía oro valorado en más de 2.7 millones de soles

Viaje de promoción: ¿Cómo evitar ser estafados por falsas agencias de viaje?

Hospital del Niño: Salvan a niña de 13 años al extirparle tumor gigante de pelos en el estómago

La Victoria: Presidiario deja como garantia por préstamo de 10 mil soles a su mujer y bebé

El Tren de Aragua llegó a Estados Unidos: Desbaratan red de tráfico sexual en Luisiana