Actualidad

Alberto Fujimori: Por caso Pativilca no le aplicarán derecho de gracia y seguirá siendo procesado

En los próximos días se señalaría la fecha para la primera audiencia pública del expresidente Alberto Fujimori por la matanza de Pativilca. No tiene orden de detención o impedimento de salida, pero eso podría variar según evaluación fiscal.

¿Podría volver a prisión? El informó que el expresidente no será excluido del caso Pativilca (referido al asesinato de seis personas, en 1992, en Barranca).

Esto, luego que el Colegiado B de la Sala Penal Nacional resolvió que en el caso Pativilca “no se aplica el al expresidente Alberto Fujimori”.

En los próximos días se señalaría la fecha para la primera audiencia pública a la que deberá presentarse.

Por el mismo caso serán procesados Vladimiro Montesinos, Nicolás de Bari Hermoza Ríos, Julio Salazar Monroe, Juan Rivero Lazo y otros 19 imputados, entre integrantes del Grupo Colina y miembros de las Fuerzas Armadas.

La Tercera Fiscalía Superior Penal Nacional incluyó a Alberto Fujimori en este caso, por el que pidió 25 años de cárcel y el pago de una reparación civil de 500 mil soles para los herederos legales de las víctimas.

El Comercio informó que entre lo argumentos se resalta que el derecho de gracia se refiere al beneficio de una persona que tiene la condición de procesado y sujeto a una prisión preventiva.
Pero no existía una orden de prisión para Alberto Fujimori por el Caso Pativilca al momento en que se le expidió la gracia presidencial. Por ende, no podría ser objeto de dicho beneficio.

Como en el Caso Pativilca no se solicitó la prisión preventiva ni otra medida coercitiva que restrinja la libertad a Fujimori, no está obligado a firmar mensualmente un registro de control ni a permiso para ausentarse de su residencia, y solo tendrá obligación de asistir a cada una de las audiencias del juicio oral mientras dure este proceso.

El abogado Miguel Pérez Arroyo, defensa de Alberto Fujimori, señaló que apelarán la decisión de que su patrocinado no sea excluido del caso Pativilca.

‘DECISIÓN HISTÓRICA’

A su vez, Carlos Rivera, abogado de IDL calificó la decisión del Poder Judicial como "histórica" y destacó que el ex presidente no cuenta con orden de detención o impedimento de salida, pero que eso podría variar según la evaluación fiscal. “Tendrá que ser el fiscal el que plantee algún tipo de medida cautelar de carácter personal, si es que lo considera necesario”, precisó Rivera.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Alberto Fujimori: Congreso de la República paga al expresidente gasolina y asistente personal

Pedro Castillo no recibirá pensión vitalicia de S/ 15 600 por decisión del Congreso: ¿Qué pasará con Alberto Fujimori?

Alberto Fujimori reclama pensión vitalicia y exoficial mayor del Congreso afirma que no le corresponde | VIDEO

Alberto Fujimori: Expresidente fue intervenido quirúrgicamente “sin contratiempos”, según Keiko Fujimori

Más en Actualidad

¡Broncaza! Congreso aprueba reforma de las AFP en medio de protestas

Castillo se burla de Dina: “Imputaciones más falsas que las pestañas y nariz de la ‘pinocho’ de Palacio”

Vigilante captó a niña de 9 años mediante juego online para pedirle fotos desnuda: “Me ganó la calentura”

Día de la Bandera: ¿Cuánto te deben pagar si trabajas el feriado 7 de junio?

¿7 de junio es feriado?: Esto es lo que dice la ley sobre el Día de la Bandera

Triple crimen en Chosica: Identifican extranjeros que mataron a combazos al ‘Rey de la chatarra’ y a sus ayudantes