Respuestas

¿Qué es el RUC y qué beneficios tendré al tramitarlo? - GUÍA

El Registro Único de Contribuyente (RUC) es el número que te identifica como contribuyente. Trome te explica a continuación cuáles son sus beneficios.

Es importante que cada ciudadano se inscriba en el Registro Único de Contribuyente () de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) si desea crear una empresa, iniciar una actividad laboral de manera independiente, comenzar un negocio propio, alquilar su casa, departamento y otros bienes. No obstante, una de las grandes interrogantes es saber embargo, es: ¿Qué es RUC y para qué sirve, en que nos beneficia o ayuda? Aquí las respuestas.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuáles son los pasos para sacar el RUC?

¿QUÉ ES EL RUC?

El Registro Único de Contribuyentes () es el padrón que contiene los datos de identificación de las actividades económicas y demás información relevante de las personas o empresas inscritos. El número RUC es único y consta de once dígitos y es de uso obligatorio en toda declaración o trámite que se realice ante la Sunat.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL RUC Y EN QUÉ ME BENEFICIA?

Todas las personas que tengan o no domicilio en el Perú, que realicen actividades económicas deben pagar tributos, incluyendo la importación y exportación. Esa contribución es importante porque ayudará a una mejor redistribución de la riqueza y financiar programas sociales, de salud, educación y seguridad, entre otros.

El beneficio de tener un RUC radica en que mejoras la calidad de tu empresa y te abre oportunidades, no tienes que estar preocupado ante la posibilidad de sanciones por trabajar de manera informal. El tener un negocio o entidad formal, permite ser proveedor de empresas formales y entidades del Estado. Otro beneficio es que se puede tener acceso a nuevos mercados locales, nacionales e internacionales. También, al ser formal, puede calificar a créditos financieros y generar confianza en tu empresa.

¿QUIÉNES ESTÁN OBLIGADOS A INSCRIBIRSE?

Todas las personas domiciliadas o no en el Perú, que realicen actividades económicas por las que deban pagar tributos, incluyendo la importación, exportación.

¿EN QUÉ MOMENTO SE DEBE INSCRIBIR EL RUC?

Las personas que proyecten realizar una actividad económica (generadoras de impuestos) dentro de los 12 meses siguientes a la fecha de inscripción. Puedes hacer este trámite de manera online o presencial, cumpliendo algunos requisitos de acuerdo con la modalidad que elijas. Este proceso formalizará tu actividad laboral o productiva ante la ley.

¿QUIÉNES PUEDEN INSCRIBIRSE EN EL RUC?

Persona natural

En el caso de las personas naturales con o sin negocio, (es decir comerciantes, arrendadores de bienes muebles e inmuebles, profesionales independientes, personas que ejerzan algún oficio, etc.) y que se identifiquen con su documento nacional de identidad (DNI) pueden inscribirse en o . También se puede hacer el trámite presencial.

Persona jurídica

Si has constituido una empresa, debes inscribirla en el Registro Único de Contribuyentes (RUC) de Sunat. Puedes hacer este trámite por Mesa de Partes Virtual (MPV). o en persona, a través de un representante legal o tercero autorizado y cumpliendo algunos requisitos. Al crear el RUC como persona jurídica, las deudas u obligaciones de tu empresa estarán garantizadas y se limitarán solo a los bienes que estén registrados a su nombre.

¿CÓMO SABER EL ESTADO DE MI RUC?

Para conocer el estado del RUC se puede ingresar a la página e ingresar los datos de razón social, DNI, o RUC.

En el caso de que tu RUC no aparezca como activo y habido, deberás contactarte con SUNAT para regularizar la situación.

Existen seis tipos de estados de RUC:

  1. Activo: estás realizando actividades comerciales.
  2. Suspensión temporal: comunicas la suspensión de tus actividades comerciales. Puede estar suspendida hasta 12 meses calendarios consecutivos.
  3. Baja provisional: solicitas la baja de inscripción del RUC y se encuentra en etapa de evaluación por parte de Sunat.
  4. Baja definitiva: Sunat ya aprobó tu baja definitiva de inscripción en el RUC.
  5. Baja provisional de oficio: es cuando Sunat presume que tu empresa podría haber dejado de realizar actividades comerciales.
  6. Baja definitiva de oficio: es cuando Sunat presume que tu empresa ha dejado de realizar actividades comerciales.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Sunat perdona multa a influencers y negocios que no coloquen RUC en avisos publicitaros

En la mira de la SUNAT: Influencers, youtubers, emprendedores o negocios al vender por Internet deberán colocar RUC

Influencers deberán usar RUC en sus publicaciones desde el 1 de julio

Averigua cuáles son los estados del RUC y lo que significan

Más en Respuestas

CTS 2024: ¿cuáles son los pasos que debes seguir para retirar el 100 % del dinero?

Día Mundial del Reciclaje: 5 formas de reciclar de manera eficiente y sencilla

Día de la Madre: mamás se conectarán con sus bebés a través de los latidos del corazón

Día de la Madre: en el Perú solo el 1% de empresas cuentan con servicio de guardería

SBS publicó reglamento para el desembolso de fondos de la AFP: ¿Cuál es el cronograma y cómo se presenta la solicitud?

UNICEF se une con conocida marca infantil para contribuir en el desarrollo de más de 46 mil bebés, niños y niñas a nivel nacional