La Seño María

La risa es un gran remedio

La Seño María y el fotógrafo Gary conversan sobre la importancia de reír, cómo una forma de aliviar la depresión y llenarnos de optimismo para afrontar nuestros problemas.
La risa sirve

Mi amigo Gary llegó por su rico lomo saltado con papas nativas fritas, arroz blanco graneadito, rocotito molido y un jarrita con agua de anís calienta. “María, la vez pasada te comentaba lo importante que es mantener el optimismo y la mente positiva para enfrentar las dificultades que todos vivimos cada día. Mucha gente tiene por filosofía ‘tirarse los problemas a la espalda’, lo que no quiere decir que no luchemos por alcanzar nuestra metas, sino dejar atrás todo lo malo y esforzarnos por lo que deseamos con una buena actitud.

Hay que sonreír. Diversos estudios han demostrado científicamente que la risa provoca la segregación de sustancias que alivian el dolor y la depresión, para dar un equilibrio al alma y al cuerpo. La risa no solo nos hace más felices, sino que además nos vuelve más sociales, sirve para relajarnos y nos pone alertas. Pero más allá de todo esto, trae muchos beneficios que se relacionan directamente con nuestra salud. Con las numerosas preocupaciones en el día a día, reírse puede ser quizá el mejor remedio para encontrar el bienestar.

También lo decía el poeta Pablo Neruda y no se equivocaba. Según él, la risa sincera es un espejo de nuestro interior, por lo que tomarse la vida con humor es una forma de cuidar nuestro ánimo y nuestra salud. Cuando nos reímos obtenemos numerosos beneficios, pues irradiamos a nuestro alrededor energía positiva. Por eso, ¿por qué no comenzamos a iluminar nuestro día a día con una sonrisa? Aquí te dejo una lista de algunos de los beneficios:

- Libera tensiones. No solo a nivel mental sino también físico. Ayuda a estirar los músculos.

- Es el mejor desestresante que existe. Permite evitar caer en la depresión.

- Suprime pensamientos negativos y potencia nuestra imaginación. Si es espontánea, incrementa nuestra creatividad gracias a la liberación de tensiones.

- Potencia la imaginación. La risa se origina en la parte del cerebro donde se encuentra la creatividad, por ello ayuda a incrementarla, al igual que la imaginación.

- Desde un punto de vista psicológico, ayuda a superar la timidez. Permite a las personas expresarse.

-Ayuda a respirar. Cuando nos reímos, en nuestros pulmones entra el doble del aire de lo normal.

- Rejuvenece la piel. Uno de los mitos falsos de la risa es que crea arrugas, cuando en realidad es lo contrario.

- Facilita la digestión, porque al reírnos se ejercitan los músculos abdominales.

- Fortalece los pulmones y el corazón, lo que ayuda a tener menos posibilidades de sufrir un infarto.

- Es excelente para ayudar a dormir”. Mi amigo Gary tiene razón. Me voy, cuídense.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Yaco Eskenazi está misio

La Seño María: Cuidado con la diabetes

Los pancitos del sur

Deportistas ejemplares

Relacionadas

'La Diabla'

Ahorro es progreso

Alexandra Grande y Mendocha

Más deporte en Perú

Valores deportivos

La tentación de Rosita (II)

Más en La Seño María

Estafas telefónicas

Salud mental en el Perú (II)

Salud mental en el Perú

Aumentan los ludopatas

A comer sano y vivir más

Pancholón se va a la Copa América