Mundo

Aumento de peso, problemas de sueño y consumo de alcohol son efectos del estrés por la pandemia

El estudio elaborado en Estados Unidos arrojó que 3 de cada 10 adultos (31%) afirma que su salud mental ha empeorado durante la pandemia. Expertos advierten que no se conocen los efectos a largo plazo

Hace un año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció la pandemia del a nivel mundial, y obligó a que los países tomen acciones contra el virus, como el aislamiento social. El estrés producto de ello puede generar trastornos como problemas de sueño o cambios de peso, según un estudio elaborado por la Asociación de Psicología de (APA, por sus siglas en inglés).

MIRA: Ministros rechazan “falsas aseveraciones” de excanciller contra Sagasti

El estudio se realizó en base a una encuesta a 3.013 adultos a finales de febrero de este año. Las personas que sufren más estos cambios serían los trabajadores esenciales, padres de familia con hijos menores, así como los hispanos y afroamericanos.

Según la encuesta, un poco más de 3 de cada 10 adultos (31%) afirma que su salud mental ha empeorado en comparación con antes de la pandemia y ese porcentaje es mayor en los grupos que han sufrido más el estrés creado por una situación fuera de lo normal.

El subdirector ejecutivo de APA, Jaime Díaz-Granados, señaló a EFE que, en el caso de los hispanos, el hecho de que muchos tengan el inglés como segundo idioma y no como el primero es un factor determinante para que sufran más.

Díaz también advirtió que el estrés creado por la pandemia va a durar mucho tiempo y que todavía falta conocer cuáles serán los efectos a largo plazo en la salud mental.

El peso y el alcohol en aumento

El 61% de los encuestados dijo que cambió de peso desde que comenzó la pandemia. Son más los que engordaron que los que adelgazaron. Estos cambios de peso “conllevan importantes riesgos para la salud, incluida una mayor vulnerabilidad a enfermedades graves por el coronavirus”, dice APA en su estudio.

Según un reciente informe de la Federación Mundial de la Obesidad, el 88% de los fallecimientos producidos por el coronavirus en el primer año de la pandemia ocurrieron en países donde más de la mitad de la población tiene sobrepeso, como Estados Unidos.

La encuesta revela también que el consumo de alcohol se disparó durante la pandemia y al mismo tiempo el dormir adecuadamente se hizo más difícil.

Dos de cada tres encuestados (67%) dijeron que han estado durmiendo más o menos de lo deseado y casi uno de cada cuatro (23%) reconoció haber bebido más alcohol para hacer frente al estrés.

Padres de familia

La pandemia ha cobrado un precio particularmente alto a los padres de niños menores de 18 años. Un 47% de las madres que tienen niños en casa que reciben enseñanza en remoto dicen que su salud mental ha empeorado. En el caso de los padres, el 30% coincide con esta situación.

Además, la encuesta reveló que la mayoría de los trabajadores esenciales (54%), como los trabajadores de la salud han adquirido hábitos poco saludables. Por ejemplo, casi 3 de cada 10 (29%) dijeron que su salud mental empeoró; mientras, que 3 de cada 4 (75%) afirmaron que podrían haber necesitado más apoyo emocional del que recibieron.

VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Adolescentes: ¿Cómo evitar cuadros de ansiedad y estrés en nuestros hijos?

Fatiga: Tres suplementos para la fatiga explicados de manera muy fácil

¿Cómo afecta el estrés laboral a tu salud física y por qué aumenta el riesgo de sufrir diabetes, hipertensión y obesidad?

Trabaja y evita el estrés

Más en Mundo

GOLPE DE ESTADO EN BOLIVIA: Comandante golpista es detenido y asegura que todo fue “armado” por el presidente Arce

Golpe en Bolivia: Gobierno del presidente Luis Arce se atrinchera en Palacio Quemado con muebles

General anuncia que tomarán Casa del Gobierno y confirma GOLPE DE ESTADO en Bolivia: “No podemos seguir así” | VIDEO

México: alcalde es asesinado tras ser secuestrado por presuntos pobladores

Amigo fiel: perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue arrollado por automóvil

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México