Salud

El mal uso de antibióticos es muy peligroso

Combaten males ocasionados por bacterias, no por virus.Antes de consumir antibióticos, consulte con su médico si debe tomarlos con el estómago lleno. Evite buscar diagnósticos o tratamientos por Internet.
Los antibióticos combaten males ocasionados por bacterias, no por virus

Recurrir a los antibióticos creyendo que lo curan todo, incluyendo males propios del invierno como la tos o el dolor de garganta, es un grave error.

Martín Oyanguren Miranda, médico infectólogo de la Clínica Internacional, explica que los antibióticos solo combaten las infecciones causadas por bacterias (ya sea en las vías urinarias o en las respiratorias, en casos muy específicos), no tratan cuadros de tos, mucosidad o estornudos, ocasionados por virus. Señala que estos deben ser tratados con analgésicos.

RIESGO

Consumir antibióticos sin autorización médica puede acelerar la aparición de bacterias resistentes y producir reacciones alérgicas o alteraciones en la flora intestinal. Inclusive, surgen síntomas de gastritis en personas susceptibles a ese mal.

IMPORTANTE 

Todos los antibióticos no son iguales. “Para mayor eficacia, el posaconazol (antimicótico) debe tomarse con comidas ricas en grasa, el metronidazol (para infecciones tractorespiratorias) ocasiona dolor de cabeza si se le combina con bebidas alcohólicas y el ciprofloxacino (bactericida) jamás debe consumirse con un antiácido”, indica Oyanguren.

Medicamentos como el cotrimoxazol, usado para las infecciones pulmonares, no se recomiendan en personas con el estómago sensible o gastritis, porque les irrita.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Bebidas nutritivas y calientitas que te abrigarán en este invierno ¡Toma nota!

Mucho cuidado con las enfermedades respiratorias

Senamhi: Mañana inicia el invierno. ¿Sientes mucho frío en Lima? ‘Ticlio Chico’ puede llegar a 6 grados entre julio y agosto

Brotes de influenza y dengue en Perú: ¿en qué regiones del país se reportan más contagios?

Más en Salud

¿Qué alimentos ayudan a fortalecer las uñas quebradizas y débiles?

Conoce todos los beneficios de los champiñones y para qué podemos usarlos

Vida saludable: Conoce los 7 alimentos más abundantes en proteínas [VIDEO]

Día Mundial del Riñón: ¿Cómo reducir el riesgo de sufrir una enfermedad renal?

Glaucoma: la principal causa de ceguera irreversible en el mundo

Cómo evitar los golpes de calor y la deshidratación. Aquí algunos consejos