Entre el 30 y el 42% de pacientes con diabetes sufre neuropatía diabética

La neuropatía diabética, sumado a problemas cardiovasculares y óseos puede provocar la amputación de miembros inferiores, una de las complicaciones más frecuentes de la diabetes
Es importante tratarse a tiempo cuando se detecta los primeros síntomas
Es importante tratarse a tiempo cuando se detecta los primeros síntomas

La diabetes afecta a dos millones de peruanos, quienes son más propensos a presentar una de las complicaciones que pueden generar dolor crónico: la neuropatía diabética periférica, una patología caracterizada por la lesión de los nervios de los pies. El doctor Fredy Vásquez Barreda, médico internista del Centro de Terapia del Dolor Renacer (Lima), asegura que “de acuerdo con la casuística evaluada, en el país, entre el 30 y el 42% de los pacientes pueden presentarlo”.

MIRA: ¿Es posible reducir las muertes por cáncer de próstata?

El especialista asevera que el daño de los nervios producido por la neuropatía diabética es progresivo. “Los pacientes pueden padecerlo después de 5 a 10 años del diagnóstico hasta perder gran parte de la sensibilidad. Lo que comienza con una sensación de pisar algodón, hormigueo, ardor o picazón, se va intensificando hasta que el paciente ve afectada su funcionalidad y, en consecuencia, su calidad de vida”, señala.

Por otro lado, el dolor neuropático periférico también puede venir acompañado de enfermedades circulatorias y deformidad en los pies (pie diabético), provocando amputaciones en casos de no contar con atención oportuna. Se calcula que el 1% de las personas con diabetes en todo el mundo, perderán una extremidad inferior a causa de la enfermedad.

Diagnóstico temprano, tratamiento personalizado y autocuidado

El especialista apunta que el diagnóstico oportuno de la neuropatía diabética periférica es fundamental para su correcto abordaje; para ello, se requiere un personal de atención médica primaria formado y capacitado para detectar signos y síntomas del dolor crónico, “que conozca las escalas de dolor para poder diferenciarlo y referirlo al especialista”, señala. Sin embargo, de acuerdo con el Atlas de Diabetes de la Federación Internacional de Diabetes, menos de un tercio de los médicos reconoce estos síntomas1.

Asimismo, el Dr. Vásquez indica que el abordaje personalizado y multidisciplinario, que comprenda tanto el control de la enfermedad de base (diabetes), como el seguimiento neurológico, cardiovascular, rehabilitación, nutrición, terapia psicológica y farmacológica, a cargo de un especialista, es necesario para evitar futuras complicaciones. Por eso reitera que las evaluaciones integrales, la educación orientada al autocuidado y el apoyo de un equipo multidisciplinario reducen hasta en 85% las complicaciones y garantizan una mejor calidad de vida del paciente. El experto enfatiza, además, la importancia de la buena sensibilización del paciente acerca de su enfermedad, “su participación activa, con hábitos que contribuyan a mejorar su calidad de vida, determinará en gran medida el éxito de su tratamiento”, para ello recomienda:

MIRA: Diabetes puede ser controlada si se detecta a tiempo

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Es posible endulzar sin afectar la salud? ¿Es una buena opción la stevia?

Poderosos beneficios de la canela

La amarga enfermedad que atrapó a Víctor Yaipén, Chacalón, MC Francia, Tongo, ... ¿Podrías tener diabetes, sin saberlo? ¿Es emotiva?

Orquesta Candela le dedica sentido mensaje a Víctor Yaipén tras su muerte: “Gracias por heredarnos tu talento infinito”

Más en

Olenka Mejía echa a Piero Quispe y MUESTRA CHAT de cómo él le empezó a coquetear: “Él me escribió”

Raúl Ruidíaz llegó a Piura y se olvidó de Universitario: “Es lindo cuando el entrenador, presidente y gerente te llaman”

Magaly EXPLOTA contra jueza por medidas de protección a favor de Cueva frente a Pamela: “Es indignante”

¡No será candidato el 2026! JNE ejecutó inhabilitación y retira a Martín Vizcarra del registro de organizaciones políticas

¡Espectacular! Mira el golazo de Martín Távara que emocionó a los hinchas celestes ante Palmeiras

Docente fallece en campus de la UTEC de Barranco y se suspenden las clases