Familia

Salud: Vacunas que todo niño debe tener antes de los 5 años

Nuestro país cuenta con 17 vacunas que previenen más de 20 enfermedades graves y mortales, y son aplicadas de manera gratuita en los centros de salud pública a nivel nacional.

Debido a la , la inmunización en vacunas no COVID en nuestro país fue pausada, afectando el de los más pequeños de casa y dejándolos desprotegidos contra enfermedades como la polio, rubéola, sarampión, rotavirus, neumococo, tos convulsiva y otras afecciones que pueden prevenirse a través de la vacunación.

MIRA: Salud: Conoce los principales síntomas de la varicela y cómbatelos

Por ello, el Ministerio de Salud (MINSA) se encuentra ejecutando un Plan de Cierre de Brechas de Vacunación con la finalidad de reducir el riesgo de transmisión de enfermedades en los menores de 5 años, debido a que el año 2020 el impacto de la pandemia en las inmunizaciones generó la disminución del 15.6% de niños y niñas menores de 12 años, en relación al 2019.

Nuestro país cuenta con 17 vacunas que prevén más de 20 enfermedades graves y mortales ya que actualmente juegan un papel importante en la salud pública. Sin embargo, la cobertura de inmunización regular a nivel nacional en nuestro país descendió considerablemente, poniendo en riesgo la salud de miles de niños que aún no han completado el Esquema Nacional de Vacunación”, señaló Paloma Pacheco, presidenta y fundadora de la ONG “Una vida por Dakota”.

Por ese motivo, la asociación sin fines de lucro “Una vida por Dakota”, lanzaron la campaña “Vacunar para va vida” para informar acerca de las enfermedades inmunoprevenibles y cómo prevenirlas completando el Calendario Nacional de Vacunación de niños menores de 5 años. Conoce cuáles son:

1. RECIÉN NACIDOS

- VACUNA BCG: protege de la tuberculosis infantil y meningitis tuberculosa y diseminada. La inyección se aplica en el brazo.

- VACUNA CONTRA LA HEPATITIS B (HvB): previene la transmisión de la Hepatitis B. La inyección se aplica en el muslo.

2. DOS MESES

- 1RA DOSIS DE VACUNA PENTAVALENTE (DPT-HvB-Hib): previene la difteria, tos convulsiva, tétanos, hepatitis B y enfermedades invasivas provocadas por el Hib (meningitis, neumonía). La inyección es intramuscular.

- 1RA DOSIS DE VACUNA ANTIPOLIO INACTIVADA INYECTABLE: previene de la poliomielitis. La inyección es intramuscular.

- 1RA DOSIS DE VACUNA CONTRA EL ROTAVIRUS: previene de diarreas graves en lactantes y niños pequeños. Vía oral.

- 1RA DOSIS DE VACUNA CONTRA EL NEUMOCOCO: previene la otitis, sepsis, meningitis y neumonías graves. La inyección es intramuscular.

3. CUATRO MESES

- 2DA DOSIS DE VACUNA PENTAVALENTE

- 2DA DOSIS DE VACUNA ANTIPOLIO INACTIVADA INYECTABLE

- 2DA DOSIS DE VACUNA ROTAVIRUS

- 2DA DOSIS DE VACUNA NEUMOCOCO

4. SEIS MESES

- 3RA DOSIS DE VACUNA PENTAVALENTE

- 1RA DOSIS VACUNA ANTIPOLIO ORAL: previene la poliomielitis. Vía oral.

- 1RA DOSIS DE VACUNA CONTRA LA INFLUENZA:(*) previene la influenza estacional. La inyección es intramuscular. Se recomienda que la primera dosis se coloque a los 6 meses y la segunda dosis con un intervalo de un mes, luego se coloca una dosis anual hasta los 3 años de edad.

5. SIETE MESES

- 2DA DOSIS DE VACUNA CONTRA LA INFLUENZA (*)

6. DOCE MESES (1 AÑO)

- 3ERA DOSIS DE VACUNA CONTRA EL NEUMOCOCO

- 1ERA DOSIS DE VACUNA SPR: previene sarampión, paperas, rubéola. Inyección en el brazo.

- VACUNA CONTRA LA VARICELA: previene la varicela. Inyección en el brazo.

- VACUNA CONTRA LA INFLUENZA PEDIÁTRICA (de acuerdo a la temporada de influenza puede aplicarse durante todo el segundo año de vida)

7. QUINCE MESES (1 AÑO Y 3 MESES)

- VACUNA CONTRA LA FIEBRE AMARILLA: Inyección en el brazo.

8. DIECIOCHO MESES (1 AÑO Y MEDIO)

- 1ERA DOSIS DE VACUNA DPT: Vacuna triple bacteriana que previene la difteria, tos convulsiva y tétanos. Se aplica en el brazo.

- 2DA DOSIS DE VACUNA ANTIPOLIO ORAL

- 2DA DOSIS DE VACUNA SPR: previene el sarampión, la rubéola y paperas.

9. CUATRO AÑOS

- 2DO DOSIS DE VACUNA DPT

- 3RA DOSIS VACUNA ANTIPOLIO ORAL

LEE: Atención padres: ¿Qué son las enfermedades diarreicas agudas?

Actualmente estas vacunas se colocan de manera gratuita en los más 8 mil centros de salud públicos a nivel nacional que han sido habilitados para iniciar la inmunización regular. Ingresa a y conoce el centro de vacunación más cercano a su domicilio. Posteriormente, acercarse con el DNI del menor y su cartilla de vacunación.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Qué beneficios trae a la salud mental salir de la zona de confort?

‘El cáncer se cura con medicina y amor’

‘La anemia aumenta el riesgo de padecer otros males’, advierte nutricionista Ximena Chávez

¿Por qué mejorar nuestra alimentación es la medida de prevención más efectiva contra múltiples enfermedades?

Más en Familia

‘Viajera de vez en cuando’: La tiktoker que recorre cada rincón del país y da las fijas para armar tu presupuesto

¿Leer mantiene activos a los adultos mayores?, ¿Qué tan importante es promover este hábito en ellos?

¿Qué beneficios trae a la salud mental salir de la zona de confort?

¿Cómo ponerse de acuerdo con tu ex y padre de tus hijos para evitar peleas por dinero?

Nayaj Gámez: Ingeniera ambiental es modelo plus size y una de las favoritas del Miss Perú 2024

“La vitamina C ayuda a combatir la anemia”, revela nutricionista del Hospital Rebagliati