Familia

¿Qué rutinas de entrenamiento pueden llevar a cabo las personas mayores de 65 años?

Además de mejorar el aspecto físico, los ejercicios también ayudan a aliviar molestias y brindan beneficios a la salud mental.

La del mundo se vio afectada por las: muertes, pérdida de empleo, distanciamiento social, entre otras. En el Perú la crisis sanitaria golpeó principalmente a los grupos más vulnerables como niños y adultos, pues fueron quienes se sometieron a mayores restricciones.

Una de las mejores formas de seguir canalizando el estrés es a través del ejercicio y no existe un para realizarlos. Al contrario, estos otorgan una serie de beneficios para la salud de la persona y, a la vez, minimizan numerosos padecimientos, sostiene el doctor Diego Puerta, especialista de Bodytech, el primer y único Club Médico Deportivo del Perú.

Por ejemplo, previene problemas musculares, mejora la actividad cardiaca, reduce la posibilidad de padecer de trombosis y ayuda a nivelar la glucosa en la sangre. Por ello, se recomiendan cinco ejercicios que pueden realizar losdesde la comodidad del hogar.

Estiramientos

Se recomienda realizar una sesión de estiramientos de cinco minutos de todos los grupos musculares. Esto ayudará a elevar la temperatura corporal y a preparar el cuerpo para el entrenamiento. De esta manera se evitarán .

Elevación de piernas

Este ejercicio se realiza echado en una colchoneta y elevando las piernas a un ángulo de 90°. La actividad ayudará al fortalecimiento de la zona media del cuerpo y el piso pélvico. Asimismo, disminuye riesgos de .

Sentadillas

Realizar con el peso corporal ayuda al fortalecimiento muscular del tren inferior, mejorar el equilibrio y la coordinación.

Flexión de codos

Para este ejercicio se puede usar implementos como . El beneficio de esta actividad es el fortalecimiento y tonificación de los bíceps.

Planchas

Con estas se puede lograr el fortalecimiento y tonificación de los pectorales. El ejercicio se realiza en el suelo apoyando las manos al ancho de los hombros y flexionando los codos en dirección externa y extendiéndose. La actividad también puede realizarse apoyando las rodillas en el piso o apoyándose en la pared como una opción más sencilla para principiantes.

TE PUEDE INTERESAR


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Siete errores muy comunes al hacer dieta, según el nutriólogo Gerardo Bouroncle McEvoy

¿Cómo alimentarse saludablemente en invierno para evitar subir de peso?

Nutrición y bienestar: “La malnutrición es uno de los grandes problemas del adulto mayor”, explica el nutriólogo Gerardo Bouroncle Mc Evoy

“Los niños deben seguir un control de hemoglobina de forma periódica, no se dejen llevar por los síntomas”, indica nutricionista de UNICEF Perú

Más en Familia

Día del Orgullo: más del 66% de trabajadores peruanos evitan revelar su orientación sexual

¿Vale la pena separarse después de los 60?, ¿Qué es el síndrome del nido vacío?

Correr seguro en invierno: ¿Es importante estirar los músculos?, ¿Qué ropa usar?, ¿Cómo evitar lesiones?

Crianza con amor: ¿Cómo poner reglas y límites a los hijos?

“La menstruación puede ser una causa de anemia en adolescentes”, indica nutricionista del Hospital Guillermo Almenara

Sexualidad: ¿Es cierto que a mayor edad hay más riesgo de sufrir disfunción eréctil?