Familia

“Para ser bodeguero hay que tener disciplina y mucho compromiso”, dice joven emprendedor de San Miguel

Rafael Armendáriz abrió su bodega ‘Chikigu’ en el distrito de San Miguel y en solo cuatro meses de operaciones ya se volvió la favorita de los vecinos.
Bodega 'Chikigu' está ubicada en el distrito de San Miguel. Foto: César Bueno.

“Cuando una puerta se cierra, otras se abren, porque los ganadores nunca renuncian”, reza un dicho popular. Y para muestra está Rafael Armendáriz Arteta (31), un joven comerciante que no la tuvo fácil, pero que con apoyo de su familia logró abrir su bodeguita ‘Chikigu’ en San Miguel.

Mira también:

“Yo estudié dos años cocina y mi sueño era abrir un dark kitchen (cocina oculta), pero la pandemia lo impidió. A raíz de eso pusimos una primera bodega, pero no nos fue bien y terminó quebrando. Recién hace cuatro meses decidimos jugárnosla y abrir una nueva tienda, y la verdad es que ha sido la mejor decisión de mi vida”, comenta.

Aunque ‘Chikigu’ tiene solo 9 metros cuadrados, su fuerte es la variedad de productos que ofrece y la excelente atención de Rafael y su mamá, quien lo ayuda con la contabilidad, mientras él se encarga de la atención al público, coordinación con proveedores y stock de mercadería. Además, la bodega está ubicada en una zona estratégica de San Miguel, rodeada de colegios, restaurantes, farmacias y hoteles.

“Los vecinos siempre dicen que la tienda es chiquita, pero bien surtida. Tenemos abarrotes, bebidas, golosinas, artículos de limpieza y oficina, y hasta una vitrina con accesorios para las mujeres”, agrega el comerciante.

Mamá e hijo atienden juntos en bodega 'Chikigu'. Foto: César Bueno.

ATENCIÓN DE PRIMERA

Rafael confiesa que nunca imaginó todo lo que implicaría ser bodeguero y ahora que lo sabe, se siente más orgulloso de serlo.

“Nadie conoce el sacrificio que se hace en este trabajo, depende de uno que el negocio sea exitoso o no, hay que estar pendiente las 24 horas del día. A mí esta bodega me devolvió las ganas de vivir”, expresa.

Recalca que un bodeguero debe dejar las preocupaciones en casa, porque los clientes merecen una atención de primera.

AL DÍA CON LAS CAPACITACIONES

El emprendedor afirma que un buen bodeguero tiene que estar permanentemente capacitado, solo así conseguirá estar al día con las nuevas tendencias y estrategias del mercado. “Gracias a la Asociación de Bodegueros del Perú (ABP) tenemos talleres a nuestra disposición. Nos enseñan todo sobre redes sociales, atención al cliente, trato con proveedores”, indica.

TE VA A INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

“En mi bodega hay de todo, no tenemos nada que envidiar a los supermercados”, dice orgullosa vecina de La Victoria

Mi Bodeguita: Hermanos heredaron la tienda ‘Rosita’ de su mamá y ahora también impulsan ventas por redes sociales

‘Mi tiendita ahora es un minimarket’, cuenta con orgullo el emprendedor Jorge Enríquez Aldana. Conoce su historia de éxito

Más en Familia

‘La lonchera escolar saludable ayuda a combatir la anemia’, señala el nutriólogo Gerardo Bouroncle McEvoy

Joven luchador ganó medalla de plata en Juegos Bolivarianos de la Juventud 2024 y va por más, conoce su historia

¿A partir de qué edad hay que chequearse la próstata?, ¿Es necesario el examen rectal?

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

¿Cómo alimentarse saludablemente en invierno para evitar subir de peso?

¿Por qué es importante refrigerar algunos cosméticos, cremas y accesorios de belleza?