Niños

Crianza: Errores que cometemos los padres con el segundo hijo

Descubre algunas equivocaciones que ocurren sin mala intención a la hora de educar a un niño.

Cuando llega el , los padres creen tener el control y piensan que su crianza será más fácil. Sin embargo, existen algunos errores que pueden cometerse a la hora de intentar inculcar disciplina y que muchas veces afecta el nivel del desarrollo del niño.

Camila Benzaquen, psicóloga de Mente Bonita, explica que normalmente los progenitores se sienten culpables de no saber compartir su tiempo con ambos menores y terminan cediendo ante cualquier capricho. Pero Para la experta muchas mujeres piensan que volverse a embarazar va a “arreglar” un matrimonio o los vas a unir más, cuando esto es falso.

“Indistintamente de la edad, no existe un momento adecuado para tener 1,2 o 3 hijos. Las parejas deben tomar esta decisión cuando se sientan preparadas y hayan madurado como padres. Incluso pueden hablarle al hijo de cómo será su hermanito, en qué momento van a poder jugar y que deben de protegerse siempre”, indica.

MALAS ACCIONES

La especialista aclara que el peor error que pueden cometer los padres es comparar al segundo hijo con el primero porque solo les traerá problemas de autoestima. “Cada persona es diferente y ninguno es más bueno o malo, ni más listo ni menos. Ambos tienen sus propias necesidades y ritmos de aprendizaje y no se debe ningunear a ninguno”, explica.

Otro de las acciones más habituales es dejar de dedicarle tiempo “a solas” al menor creyendo que porque es más chico no se da cuenta, lo que puede originar celos o rivalidad. Aconseja, repartirse las tareas del hogar con la pareja así cada uno puede demostrar amor a la familia, preguntar sus gustos y necesidades de ambos hijos los unirá más.

CONSEJOS

TE PUEDE INTERESAR




Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Por qué algunos no pagan o se desentienden de sus deudas? ¿Falta de valores o andan distraídos?

¿Por qué es peligroso exponer a tus hijos a las complicaciones de tu divorcio o separación?

Desacuerdos en el tipo de crianza de los hijos

Cómo reconocer enfermedades eruptivas en niños

Más en Niños

Lonchera escolar: Ricas, nutritivas y prácticas recetas, más el ‘súper sándwich’ que sorprenderá a tus niños

Conoce como una mala postura corporal influye en las emociones de los niños

Salud Visual: Cuida los ojos de tus hijos ahora que regresan a clases

¿Cómo sé si mi hijo es víctima de bullying escolar?

¿Cómo sé si mi hijo sufre acoso escolar o bullying? Cuatro señales para estar alerta

Adolescente logra ingresar a cuatro universidades a los 16 años