Familia

¿Por qué algunos no pagan o se desentienden de sus deudas? ¿Falta de valores o andan distraídos?

Falta de dinero no es excusa. Organízate, llega a acuerdos y sé responsable. Conducta reflejaría ausencia de valores. ¡Cuentas claras, amistades largas!

¿Quién no ha pasado por un aprieto y ha tenido que pedir prestado dinero a un familiar o amigo? La mayoría, sin duda. Y seguramente con esa misma rapidez que lo pedimos también lo hemos devuelto. Sin embargo, existen personas que se hacen de la vista gorda y ponen mil excusas para no pagar su ‘arruguita’.

Mira también:

Por ello, con ayuda del psicólogo Ítalo Arrúe te daremos tres tips para que seas responsable pagando esa cuentita pendiente:

  1. Ordena tus deudas. Empieza pagando las deudas más antiguas o las que te estén causando más problemas.
  2. Llega a acuerdos que beneficien a ambas partes. “Todo se soluciona hablando. No escapes del problema, conversa con la persona y explícale tu situación. Si no puedes pagarle de golpe, plantea que sea en cuotas. La comunicación es clave porque verá tu interés en solucionar las cosas”, comenta el psicólogo.
  3. Piensa en tu reputación y tus valores. “No saldar una deuda solo significa falta de valores durante la niñez que ha sido reforzada hasta la edad adulta. El ‘se me pasó, me olvidé’ es válido por un tiempo, pero después tienes que hacerte cargo”, dice.
  4. Recuerda que esa persona confió en ti. “Tuvo la amabilidad de darte su apoyo en el momento en que más lo necesitabas. Piensa en eso antes de querer ‘hacerte el vivo’”, agrega.
  5. Sé consecuente con tus actos. El único argumento válido para que no pagues una deuda es la falta de dinero. Eso quiere decir que no puedes darte esos gustitos o lujos que estás acostumbrado porque hay ‘arruguitas’ que debes priorizar.
  6. Más compromiso y responsabilidad. Si te has comprometido a pagar en cuotas o en determinada fecha, tienes que cumplir tu promesa. No puedes ir por la vida asegurando algo que no vas a lograr. Eso refleja muchísimo de tu persona. Y créeme que no es nada bueno.

DATITO A TENER EN CUENTA:

Si vas a prestar una cantidad fuerte de dinero, lo recomendable es que lo dejes por escrito y vía notarial. No importa si es a un familiar o a un amigo. Es mejor prevenir que lamentar.

TE VA A INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Metiche denuncia que producción de AyF amenaza a equipo de ‘Todo se filtra’: “Nos mandaron audios”

Jorge Aravena se incomoda con AyF por preguntas sobre Tefi Valenzuela: “No me estés grabando”

‘Cuto’ Guadalupe confiesa que no ha perdonado a su esposa: “Hemos quedado como padres”

¿Ya es oficial? Jefferson Farfán fue a salsoteca y pasó la noche con Delany López: “Deja de grabar pes’, rata”

Más en Familia

Día del Orgullo: más del 66% de trabajadores peruanos evitan revelar su orientación sexual

¿Vale la pena separarse después de los 60?, ¿Qué es el síndrome del nido vacío?

Correr seguro en invierno: ¿Es importante estirar los músculos?, ¿Qué ropa usar?, ¿Cómo evitar lesiones?

Crianza con amor: ¿Cómo poner reglas y límites a los hijos?

“La menstruación puede ser una causa de anemia en adolescentes”, indica nutricionista del Hospital Guillermo Almenara

Sexualidad: ¿Es cierto que a mayor edad hay más riesgo de sufrir disfunción eréctil?