Niños

‘SOS patas al rescate’: Una obra para fomentar el cuidado del medio ambiente

Obra de teatro dirigida a toda la familia, nos trae una conmovedora historia que tendrá al cuidado del medio ambiente como tema principal
“SOS Patas al rescate” promete promover el cuidado del medio ambiente. (Foto: Instagram)
“SOS Patas al rescate” promete promover el cuidado del medio ambiente. (Foto: Instagram)

El cuidado del medio ambiente, a través del canto, la danza y el teatro, es la propuesta que nos trae “SOS Patas al rescate”, una obra multidisciplinaria dirigida a toda la familia, que promete además de fomentar a cuidar nuestro planeta, también mucha diversión para los engreídos del hogar.

La obra cuenta la historia una pretenciosa garza azul y una despistada lagartija que esperan entusiasmadas la llegada de su amigo Paco, un playero blanco que está por volver de un viaje migratorio. En medio de los preparativos de la fiesta de bienvenida, conocen a una aventurera zarigüeya, que se unirá al clan para recibir Paco enfermo, por culpa de atractivos colores brillantes que flotan en el mar.

Gracias a una leyenda que el Doctor Lechuza escuchó en su infancia, los tres amigos emprenderán un largo viaje para educar y concientizar a los responsables de tanta contaminación, los humanos. En el camino, se les unirán dos integrantes, un perro peruano y una tortuga surf, quienes se convertirán en los guías de tan peligrosa e importante travesía.

“SOS Patas al rescate” es una creación colectiva del Grupo Cultural La Casa de Tespis, dirigida por Katya De los Heros, y cuenta con las actuaciones de Alana La Madrid, Andrea Fernández, Gonzalo Talavera, Henry Sotomayor y Sofía Rebata.

SOS Patas al rescate es una apuesta por concientizar, por llamar la atención de chicos y grandes, de una forma dinámica, interactiva e innovadora, para que desde nuestros hogares, podamos hacer algo por cambiar la historia de destrucción inminente de nuestro planeta”, De los Heros

“SOS Patas al rescate” va hasta el 17 de noviembre los sábados y domingos a las 4 de la tarde en el teatro del Centro Cultural PUCP, ubicado en la avenida Camino Real 1075 - San Isidro. Las entradas están a la venta en Joinnus y en la boletería del CCPUCP.

MÁS INFORMACIÓN:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Teatro: Juego de roles vuelve en una nueva y breve temporada

‘El teatro es la búsqueda de la verdad’

Teatro: La importancia de aceptarnos a nosotros en ‘Había una vez... ¿Caperucita?’

Connie Chaparro se desnuda en el teatro: “Ha sido un desafío y lo tomo con alegría”

Más en Niños

Mamá, mi amigo de clases tiene cáncer: ¿Cómo puedes ayudarle a comprender esta enfermedad?

Nuestras voces kidz llega de la mano de Shantall

‘SOS patas al rescate’: Una obra para fomentar el cuidado del medio ambiente

Presentan guía para docentes sobre cultura de seguridad y prevención de accidentes

American Circus: El circo que inició en la Plaza Grau regresa a Perú con show de infarto

Alicia en el país de las Maravillas llega al Perú con su elenco original