Familia

¿Por qué es peligroso exponer a tus hijos a las complicaciones de tu divorcio o separación?

Hacerlos parte del problema solo les creará inseguridades. Mucho menos los expongas en las redes sociales. No son tus ‘caballitos de batalla’, respeta su privacidad.
Prioriza la tranquilidad de tus hijos en estos momentos tan críticos. Foto: Istock / Captura de pantalla.
Prioriza la tranquilidad de tus hijos en estos momentos tan críticos. Foto: Istock / Captura de pantalla.

¿Hasta dónde se debe exponer a los hijos tras una separación? Es una de las preguntas más frecuentes que rondan cuando una pareja con hijos se divorcia. Y si bien no hay un manual de crianza, sí existen aspectos básicos a tener en cuenta.

Mira también:

“Cuando los papás se separan de forma violenta, empiezan a publicar más contenido con los pequeños en redes. Inconscientemente, es una forma de que las demás personas vean quién va ganando en la separación. Pero no se dan cuenta de que esos niños no quieren ser parte del problema y tienen una privacidad que deben respetar”, comenta el psicólogo Ítalo Arrúe.

Agrega que tampoco se debe exponer a los hijos en peleas públicas, indirectas, discusiones y situaciones de conflicto.

“Al involucrar a los niños en estas situaciones, los hacen más vulnerables e inseguros. Aquí hay algo que los padres divorciados no ven. Si ustedes están sufriendo, los chicos la están pasando peor. El sitio seguro de ellos era su familia y ahora no la tienen. Lo que haya pasado en la pareja es de ustedes dos, involucrar a los menores es alterar su estabilidad emocional”, advierte el experto.

¿Qué cosas deben saber y qué cosas no?

Si los hijos son niños y adolescentes, no necesitan saber con detenimiento por qué los padres se han separado o divorciado. Ten cuidado con la información que les das porque quizás no están preparados emocionalmente para recibirla.

No necesitan detalles de la separación. Foto: Istock.

Basta con que les digas que papá y mamá van a tomar caminos distintos. Al inicio será difícil y probablemente ellos quieran averiguar más cosas, sobre todo si son adolescentes, por eso deben tomar precauciones. Si son niños las cosas serán más fáciles, porque ellos tendrán la información que tú les proporciones.

Más allá de la separación, infidelidad, divorcios, entre otras cosas, recuerda que el vínculo con tu ex pareja será para siempre. Puede ser que como esposos la relación no haya funcionado, pero no le quites el rol de padre o madre de familia.

TE VA A INTERESAR:



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

4 tips para lidiar con los celos entre hermanos

¿La ausencia de papá afecta a los hijos? ¿Cómo impacta en sus etapas de vida?

¡Empezó el año escolar 2025!, toma en cuenta los consejos de la psicóloga Juliana Sequera

Mi hijo llora cuando lo dejo en el colegio, ¿qué hago?

Más en Familia

Jhon Gaspar: El joven panadero que está conquistando TikTok con sus videos

Campeón venezolano de fisicoculturismo vende artículos tecnológicos en la calle

Papaya: Beneficios para la salud, cada cuánto consumirla y ¿se puede guardar congelada?

¿Por qué es importante que los adultos mayores sigan cultivando relaciones sociales?

Protege a tus hijos de quemaduras y cortes en casa con estos tips

Peleamos, pero luego del sexo todo vuelve a la normalidad ¿Cómo cortar este patrón tóxico?