Familia

Hematuria: ¿Qué puede causar la aparición de sangre en la orina ?

La orina también puede tornarse de un color rojo a raíz de ciertos fármacos u otros alimentos.

La presencia de se denomina hematuria y es un signo que no puede pasarse por alto. Esta probable infección alertaría la presencia de piedras en los riñones, neoplasias urológicas y hasta una tuberculosis urogenital. La cantidad puede ser muy pequeña o detectarse sólo con exámenes o bajo un microscopio.

Luis Miguel Peralta, urólogo de la Clínica Ricardo Palma, explica que la hematuria macroscópica es la coloración rosada o roja de la orina con o sin coágulos debido a la presencia de glóbulos rojos. Muchas veces desaparece sola; sin embargo, es importante que, se visite a un especialista, a fin de identificar su origen y comenzar el tratamiento adecuado para cada caso.

“Siempre debe ser estudiada; ya que puede ser síntoma de una enfermedad más grave. En ocasiones la expulsión de orina puede resultar dolorosa y un diagnostico precoz es la clave para poder prevenir otras anomalías”, señala.

Causas

La prevalencia de esta afección está relacionada a los factores de riesgo de cada persona. Entre ellas, , los riñones, la próstata o la uretra, procedimientos reciente en las vías urinarias, como cateterismo, circuncisión, cirugías o biopsias.

De igual forma, en las mujeres con la menstruación o la ingesta de algunos alimentos como betarragas, fresas o zanahorias que tiñe la orina o el uso de antibióticos; o de medicamentos antinflamatorios que pueden alterar su color temporalmente sin mayor trascendencia.

Si no hay ningún problema estructural o anatómico con los riñones, las vías urinarias, la próstata o los genitales, las causas podrían ser trastornos hemorrágicos (como la hemofilia), coágulo de sangre en los riñones, medicinas anticoagulantes (ácido acetilsalicílico (aspirin) o warfarina).

Tenga en cuenta

La infección urinaria tiene como desencadenantes malos hábitos higiénicos, retención urinaria o consumo de pocos líquidos; mientras que la litiasis urinaria el consumo excesivo de carnes.



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Papaya: Beneficios para la salud, cada cuánto consumirla y ¿se puede guardar congelada?

Protege a tus hijos de quemaduras y cortes en casa con estos tips

¿Qué es la sinusitis y cómo afecta a los niños?

Nutricionista Mariana Hidalgo la rompe en TikTok e Instagram con consejos a mujeres con problemas hormonales

Más en Familia

Los padres deben vigilar los cambios en la conducta alimentaria de sus hijos

Capibaras bebés en el Parque de Las Leyendas Huachipa: ¿Desde cuándo podrás verlos y qué pasará con el capibara Wilson?

Disfunción eréctil: ¿Cómo afecta este trastorno en la vida de pareja?

¿Cómo afectan las frases hirientes en la relación? ¿Es un tipo de violencia?

Contaminación Sonora: ¿Cómo afecta el ruido a nuestra salud mental y física?

Geriatra Carlos Sandoval: “Tener dolor no es algo normal, siempre hay una causa”