Escuela

Ortografía: Aprende a usar correctamente el tú y tu

El tú y tú parecen iguales, pero la verdad es que tienen grandes diferencias gramaticales. Aprende a escribirlas correctamente con los ejemplos que verás a continuación.

Seguro te preguntas ¿por qué hay un tú con tilde (´) y otro sin tilde? Muy simple, según nuestra gramática española en la primera oración tú (con tilde) funciona como . Y el tu (sin tilde) es un determinante que indica posesión o pertenencia.

LEE: Matemática: Todo lo que debes conocer sobre los símbolos de igual, menor que y mayor que

En el primer caso (tú) se trata de la forma de la segunda persona singular en masculino o femenino. Se usa cuando el pronombre funciona como sujeto de la oración.

Ejemplos:

+ No quiero que vayas solo.

+ eres genial.

En tanto tu (sin tilde) es un adjetivo posesivo –en forma singular– que se usa antes de un sustantivo.

Ejemplos:

+ Este es tu regalo.

+ Tu amor es incondicional.

¿Y los plurales?

Plural: de Tu es tus. Tú es ustedes

LEE: Todo lo que debes saber sobre ‘La coma’

¡PONTE EN ACCIÓN!

Coloca tú o tu. Según corresponda.

1. ¿Es esta __ casa?

2. Entre ___ y yo.

3. La camisa está en __ cajón.

4. ___ eres genial.

5. Eres ___ el que debe poner límites.

6. Confío en __ integridad.

7. __ idea es brillante.

8. ¿Fuiste __ quien lo hizo?

9. ¿Cómo estás __?

10. Yo que ___.

TAMBIÉN LEE SOBRE LAS PALABRAS HOMÓFONAS Y HOMÓNIMAS

En el lenguaje, existen ciertas palabras que se pronuncian igual, pero se escriben de manera diferente y su significado es otro. Hablamos de las palabras homónimas y homófonas. Aprendamos su significado exacto y en qué casos debemos emplearlas al momento de pronunciar o escribir dichas palabras.

Palabras homónimas: Se escriben o pronuncian igual, pero no significan lo mismo.

Ejemplo:

Lima: Capital del Perú.

Lima: Fruta cítrica.

Oración: A mi papá, que vive en Lima, le encanta la lima.

Ejemplo:

Banco: Mueble para sentarse.

Banco: Institución pública o privada para administrar recursos monetarios.

Oración: Luego de retirar el dinero del banco, se sentó en el banco del parque.

Palabras homófonas: Se pronuncian igual, aunque se escriben y sus significados son diferentes.

Ejemplo:

Hacia: Preposición que indica destino.

Asia: Nombre propio de continente.

Oración: El crucero emprendió viaje hacia el continente de Asia.

Ejemplo:

Votar: Verbo que indica la votación por un candidato en una elección.

Botar: Acción de arrojar algo.

Oración: Después de votar en las elecciones, voy a botar en el tacho de basura los papeles que me dieron.


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

TikTok: Conoce al escritor y profesor ‘tiktoker’ que con videos de un minuto ayuda a resolver dudas de ortografía

Palabras que no llevan tilde, pero creemos que sí

Averigua cuáles son las palabras en español con más errores a la hora de escribir

Iba o hiba, ¿cómo se escribe?

Más en Escuela

¿Cómo eran Casanova y Don Juan?

¿En qué bicho se convirtió el personaje de ‘La metamorfosis’?

¿Por qué el Jirón de la Unión lleva ese nombre?

¿Es lo mismo basto que vasto?

¿Por qué Oscar Wilde estuvo preso?

¿Por qué Martín Adán vivió en el Larco Herrera?