Actualidad

TikTok: Conoce al escritor y profesor ‘tiktoker’ que con videos de un minuto ayuda a resolver dudas de ortografía

Hugo Grández comparte más de 200 recomendaciones ortográficas que también publica en su libro “No te equivokes”. Explica los usos de ‘hecho y echo’, ‘hay, ahí y ay’, ‘ha, a y ah’, ‘coma asesina’, tildes, ‘¿porfa o por fa?‘, etc.

Con sus clases de menos de un minuto atrae cada vez a más usuarios de , deseosos de aprender sobre . Hugo Grández Moreno (54) es periodista, escritor, docente y aunque como pasatiempo empezó a generar videos TikTok, hoy ya tiene más de 114 mil seguidores en esa red social y su iniciativa se ha convertido en el libro “No te equivokes”.

MIRA: Economía peruana: “Crecemos, pero poco y muy lento; inversión privada se mantiene en 0% y seguirá alza de precios”

“Recibo con frecuencia preguntas de amigos, alumnos y colegas sobre dudas ortográficas, cómo se escribe esta palabra o si lleva tilde o no. Eso me hizo pensar que había público que quería aprender, pero de forma puntual, rápida, así que vi en TikTok una forma divertida de hacerlo. Empecé y ahora tengo un salón virtual de más de 100 mil estudiantes”, dijo Hugo a Trome.

Conversamos con Hugo Grández, generador de contenidos de ortografía a través de TikTok, autor del libro "No te equivokes". (Isabel Medina / Trome)

Herramienta

“Dicto clases de un minuto, parece una locura, pero TikTok se ha convertido en una herramienta para aprender y para enseñar. Los profesores o capacitadores especialmente de adolescentes y jóvenes tienen que considerarlo. Se pueden lograr aprendizajes en corto tiempo, pero tenemos que captar la atención desde los primeros segundos o ‘se van’”, sostuvo.

Hugo señaló que no todos sus videos (tiktoks) son virales, pero sí responden a las dudas. Ha adaptado su lenguaje a un estilo más juvenil y también aprende de sus seguidores. “Ellos me sugerían: ‘ponga música a sus videos’, ‘elija las mejores etiquetas’, ‘publique de noche’. Otro detalle es que muchos también se divierten con los polos que uso en mis tiktoks”, dijo entre risas.

Conversamos con Hugo Grández, periodista, escritor y generador de contenidos de ortografía a través de TikTok. (Isabel Medina / Trome)
MIRA: Fanáticos de Marvel celebran los ‘60 años’ de Spider-Man, el ‘Hombre Araña’

Cerca al millón

Tiene videos que se acercan al millón de visualizaciones como: ‘10 nombres que provienen del quechua’, otros superan el medio millón de ‘vistas’, como ‘Palabras que antes se escribían con tilde, pero ahora no’ (o, ‘solo’, ‘esta’, ‘guion’), ‘Diez palabras que deben llevar coma’, ‘Números ordinales’.

También son muy populares sus tiktoks: ‘Ha, a y ah’, ‘Hecho y echo’, ‘Hay, ay y ahí’, ‘¿Carraspera o garraspera?’, ‘¿Coma asesina?’, ‘Súper con tilde y super sin tilde’, ‘¿Porfa o Por fa?, entre muchos otros.

MIRA: Papá salvó a su niño donándole parte de su hígado y Dieguito vuelve a sonreír con exitoso trasplante

Sepa que:

Conversamos con Hugo Grández, generador de contenidos de ortografía a través de TikTok, autor del libro "No te equivokes". (Isabel Medina / Trome)

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

‘Viajera de vez en cuando’: La tiktoker que recorre cada rincón del país y da las fijas para armar tu presupuesto

¿Pamela Franco lanza varias indirectas a Christian Domínguez en TikTok?

Ingeniero tiktoker da consejos de cómo tener una casa segura y sus videos tienen miles de vistas

Desmantelan mafia que producía billetes indetectables a la luz ultravioleta

Más en Actualidad

Primo de empresaria Jackeline Salazar Flores habría filtrado información a los secuestradores

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Productores de papa presentan helados, vodka, galletas, snacks y otros productos hechos con este tubérculo

SJL: Delincuentes aplican descarga eléctrica a mujer para robarle sus pertenencias

BCR alerta modalidad de estafas con billetes G5: ¿Cómo detectarlos?