Familia

¿El acné tiene origen ginecológico?

Muchas veces el acné se debe a un desequilibrio hormonal producido por el Síndrome del Ovario Poliquístico, aclara ginecóloga Jeannette Marchena

El trastorno hormonal más frecuente en las mujeres en edad reproductiva es sin duda el ovario poliquístico, y uno de los los criterios para su diagnóstico es la presencia de masculinas (andrógenos) elevadas.

MIRA: ¿Cómo mejorar la fertilidad después de los 40 años?

Esto provoca la aparición de acné, vello facial y corporal aumentado, seborrea (pelo grasoso), caída de cabello y, en los casos más severos, oscurecimiento de los nudillos de la mano, axilas, ingle y cuello, lo que se conoce como acantosis nigricans.

Si una mujer presenta un acné moderado a severo deberá tomar un examen para medir estas hormonas y se recomienda que sea entre el tercer y quinto día de iniciada la menstruación, en ayunas y entre las 8 y 10 de la mañana para un valor más fidedigno.

Tu médico debe ver si hay alguna patología a nivel de las glándulas suprarrenales, ya que estas producen andrógenos en una mujer.

Nuestras hormonas son una de las principales causas del acné. Foto: ¡Stock.

Si el nivel de hormonas masculinas y sus síntomas están elevados, se recomienda el uso de anticonceptivos orales.

Igualmente están indicados medicamentos que no contienen hormonas y que actúen directamente sobre las glándulas sebáceas y los folículos pilosos.

Para revertir el cuadro de hormonas masculinas elevadas -causante del acné- se debe hacer dieta y ejercicios para bajar de peso.

Esto hará más rápida la recuperación de los niveles normales de andrógenos.

TE PUEDE INTERESAR:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mujer saludable: ¿Qué son los miomas?, ¿Genera síntomas?, ¿Es necesario operarse? Habla la ginecóloga Jeannette Marchena

Histerectomía: De qué se trata esta cirugía y en qué casos la paciente debe someterse a la extirpación del útero?

#DateUnToqueMama: El nuevo challenge que anima a las madres a poner su salud primero

Prolapso en las mujeres: Qué es, causas, síntomas y cómo prevenirlo

Más en Familia

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Mundo Escolar: ¿Por qué El Salvador es conocido como ‘La Pompeya de América’?, ¿Cuántos volcanes tiene?

Conoce al ‘Chalán churrazo’ que alborota TikTok al ritmo de marinera norteña

Papito lleva más de diez años imitando al ‘Doctor Chapatín’ para sacar adelante a sus hijas

Amar a quien no te ama: ¿Cómo superar un amor no correspondido?

Insomnio: Causas, repercusión en tu vida diaria y cómo combatir este trastorno del sueño