Salud

Histerectomía: De qué se trata esta cirugía y en qué casos la paciente debe someterse a la extirpación del útero?

La especialista comenta que esta operación se realiza en diversas afecciones del útero, siendo una de las principales indicaciones la presencia de miomas uterinos que provocan abundantes sangrados durante la menstruación y los fuertes dolores en la zona abdominal.
Lo ideal es que sea una cirugía programada por lo que la paciente debe entrar en las mejores condiciones posibles. Foto: Freepik.

Este proceso quirúrgico se realiza en mujeres y algunos especialistas lo recomiendan cuando la paciente tiene miomas en el útero, que muchas veces ocasionan sangrado abundante durante su menstruación, dolores intensos, ya que debido al tamaño y la cantidad comprimen otros órganos abdominales. Incluso, la paciente puede ver afectada la posibilidad de salir embarazada.

Silvana Medrano, ginecóloga de la Clínica Ricardo Palma nos explica, qué es la histerectomía y qué debe tomar en cuenta la paciente que se someterá a dicha cirugía.

¿Qué es la histerectomía?

La histerectomía es una cirugía realizada en mujeres y que permite retirar el útero. Adicionalmente, se puede incluir también las trompas y ovarios, algo que se llama salpingooforectomía.

Mira también:

¿Cómo puede afectarla una histerectomía?

El útero es un órgano que tiene como función principal albergar un embarazo, por lo que al retirarlo una mujer dejará de menstruar y ya no podrá tener hijos. Cómo mencioné anteriormente, la histerectomía no significa retirar los ovarios, que son los encargados de producir hormonas importantes en una mujer, por lo que su estado hormonal no se verá afectado si los ovarios son dejados. Cabe recordar que cada paciente es un mundo distinto, por lo que cada caso será distinto y por ende la cirugía indicada también.

¿Cuánto tiempo demora una histerectomía?

En líneas generales, es un procedimiento que puede tomar alrededor de 2 horas, pero esto dependerá de la vía que se utilice: abdominal (con cirugía abierta o por laparoscopía) o vaginal.

¿Cuándo se recomienda realizar una histerectomía?

Se realiza en diversas afecciones del útero, siendo una de las principales indicaciones la presencia de miomas uterinos.

¿Qué daños puede generar un útero miomatoso?

Los miomas son tumores del útero benignos y que pueden ser clasificados según la ubicación y profundidad que tengan respecto al útero.

Algunos podrían crecer mucho y causar dolor al comprimir otros órganos abdominales, otros podrían causar sangrado menstrual abundante y doloroso o en algunos casos puede afectar incluso la posibilidad de salir embarazada.

La gravedad del cuadro va a depender de la severidad de los síntomas y qué tanto complican la calidad de vida y salud de la paciente.

¿Qué debe tener en cuenta la mujer que se someterá a una histerectomía?

Lo ideal es que sea una cirugía programada por lo que la paciente debe entrar en las mejores condiciones posibles: buena alimentación para tener una mejor hemoglobina y evitar la obesidad ya que eso podría aumentar el tiempo de cirugía o complicar la anestesia necesaria para la intervención quirúrgica, si hay además enfermedades como diabetes o hipertensión arterial es importante que estén bien controladas antes de la cirugía también para disminuir el riesgo quirúrgico.

¿Cómo debe prepararse la paciente y cómo es la recuperación?

En general, la recuperación post operatoria es bien tolerada por la mayoría de mujeres, pero esto va a depender del tipo de histerectomía, la edad y condición física de cada paciente, si hay alguna enfermedad adicional, el tipo de actividad diaria realizada, entre otros factores.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Histerectomía: Cinco mitos y verdades de la extirpación del útero

¿Puedo continuar con mi vida sexual tras una hiperestomía o extración del útero?

El llanto de Ebelin Ortiz al revelar que le extirparon el útero

Más en Salud

Dr. Arrieta: El estrés, la falta de sueño, los alimentos ultra procesados y el sedentarismo nos enferman y quitan años de vida

Hipertensión arterial: ¿Cómo puede afectar a nuestra salud visual?

Infarto Cerebral: 3 síntomas que te ayudarán a reconocerlo y actuar de manera inmediata

Histerectomía: De qué se trata esta cirugía y en qué casos la paciente debe someterse a la extirpación del útero?

Lupus, una enfermedad autoinmune: Mito o realidad

Cirugías gratuitas: Se inició la convocatoria para pacientes con fisura labial o paladar hendido