
Ante el aumento de casos de tos ferina en el país es necesario saber reconocer cuáles son los síntomas de esta enfermedad, considerada una de las más peligrosas, sobre todo en la infancia, para detectarlos a tiempo y no lamentar más muertes de las que ya se han producido.
La tos ferina, también llamada tos convulsiva, es una enfermedad altamente contagiosa producida por la bacteria Bordatella pertussis, y que causa la obstrucción de las vías respiratorias por moco.
Comienza como un resfrío común con tos.
La tos se va agravando con accesos espasmódicos (tos incontrolable y continua) que hacen difícil la respiración.
Aparece la fiebre, también hay mucosidad nasal y dolores por todo el cuerpo.

Cuando el niño respira durante un ataque de tos (que puede durar hasta un minuto), existe un sonido característico al pasar el aire por la laringe inflamada.
La dificultad respiratoria es, incluso, mayor en los bebés, que puede ser fatal.
A veces vomitan después de un ataque de tos.
Los signos graves incluyen labios azulados, pausas respiratorias y convulsiones.
DATITO
Actualmente, la vacuna contra la tos ferina está incluida en el esquema nacional del Ministerio de Salud a través de la vacuna pentavalente, que se administra a los 2, 4 y 6 meses, con refuerzos adicionales a los 18 meses y a los 4 años.